Tapster Robotics: un robot para testar aplicaciones móviles
Fundada hace tres años por un tester de Google Jason Huggins, que ha visto la oportunidad justo en eso: testar aplicaciones móviles. Y quien dice móviles dice también aplicaciones para relojes y cualquier dispositivo del Internet de las cosas.
Tapster Robotics ha ideado la forma de testar todo tipo de tecnología con un robot. Una idea que ha llamado la atención de fabricantes como Mercedes-Benz, que buscaba la forma de ahorrar tiempo y dinero en probar tecnología como el estacionamiento automático. Y es imprescindible para cualquier fabricante de hardware que necesite testar pantallas táctiles.
Coders Trust: formación online para crear una comunidad de freelancers propia
Corder Trust es una plataforma que facilita formación en tecnología a sus usuarios y que después les hacer participar en su comunidad de trabajadores freelance. O dicho de otra forma, formación online personalizada con mentores en vivo para después ayudarte a encontrar trabajo en lo aprendido pero sin moverte de casa. Además ofrecen asesoramiento posterior cuando alguno de sus usuarios se encuentre cualquier problema técnico en sus proyectos.
State Of Place: facilitar la inversión del dinero público
Una tecnología que ha nacido para hacer mucho más atractivas las ciudades de todo el mundo. State Of Place utiliza la inteligencia de datos para pronosticar qué es lo que las personas más valoran de los lugares públicos, para facilitar la inversión de las autoridades en las mejoras necesarias. Además, ayuda a calcular el ROI del dinero público invertido en todo tipo de proyectos, incluidas todas las mejoras que contemplan los proyectos de smart cities. Una tecnología que intenta dar un vuelco a la forma en la que se invierte el dinero público, ya que ayuda a escoger los mejores proyectos en un tiempo record y con la menor resistencia posible. Dicen que así también se agiliza la obtención de seguros y cualquier negocio colateral derivado de las inversiones públicas.
SceneThere: la tecnología que cambia para siempre la forma de entender el cine y la publicidad
Es un proyecto de realidad virtual con vídeos 360 en los que el usuario puede escoger el punto de vista que quiera. Así, se puede generar la sensación de caminar por un lugar. Dicen sus fundadores que con esta tecnología van a cambiar la forma de hacer y entender el cine y la publicidad, ya que con ella el director deja al espectador que escoja cómo quiere ver lo que le ofrecen las imágenes. Y lo mejor es su sencillez: con SceneThere cualquiera puede crear contenido de realidad virtual en su plataforma.
SEGURO QUE TE INTERESA…
Negocios de fuera que puedes adaptar aquí