Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

7 negocios que triunfan fuera y que, por qué no, puedes implantar aquí

Dale una vuelta al concepto y mira qué opciones tienen en el mercado.

7 negocios que triunfan fuera y que, por qué no, puedes implantar aquí

Para músicos que quieren ir por libre

Procedente de Israel, Utab media es la tecnología musical para los amantes de la música. Ha creado MusicianClips, plataforma de creación y promoción automatizadas de videoclips para músicos y MusiChords (canal educativo), acordes y letras de canciones sincronizados en tiempo real. Aseguran ser la primera empresa del mundo que se centra en el campo de la creación de clips de música automatizados.

Un mini-robot que hace el reparto

De Bekerley (EE.UU) procede Kiwi Campus, una plataforma de entregas gracias a unos pequeños robots terrestres con forma de cochecitos que se desplazan por la ciudad. El robot es 70% autónomo y si se diera alguna incidencia ésta se notificaría inmediatamente al sistema para que un miembro del servicio técnico tomase el control remoto del robot y efectuar la entrega correctamente.

Mejorar la compra de zapatos online

Las elevadas tasas de devolución de los zapatos que se compran online han abierto una oportunidad de negocio. Comprar zapatos no es fácil, y si es por Internet, es una tarea casi imposible. Las tallas y formas de nuestros pies no suelen coincidir con las propuestas de los fabricantes de zapatos. Pero una startup está dispuesta a cambiar el modo en el que compramos esta prenda básica. Se trata de Invertex. Esta compañía quiere digitalizar todo el proceso, apoyándose en la inteligencia artificial y la tecnología de mapeo en 3D para analizar los pies de los potenciales clientes de una zapatería y sugerir así los modelos y tallas que mejor encajen. Este software también puede servir con las compras online, convirtiendo a los smartphones en escáneres de pies a través de una app y sugiriendo a sus usuarios los productos que mejor se adaptarán.

Un wereable para mejorar la postura de la espalda

Dispositivos que integran localización y comunicación para personas mayores y enfermos, para ayudarnos a hacer deporte… y, ahora, para corregir malas posturas en el trabajo. Una compañía israelí ha desarrollado un dispositivo wereable que ayuda a corregir la postura de la espalda.

Evitar dolores de cervicales y de otras partes de la espalda. Esa es la idea en la que trabaja UpRightGO, un sistema capaz de corregir la postura en un tiempo récord.

Se trata de un dispositivo de pequeñas dimensiones que se coloca en la parte alta de la espalda. Este aparato nos avisa en cuanto detecta que la columna está curvada e inclinada. Para ello, emite una vibración que nos recuerda que es necesario que enderecemos la espalda y adoptemos una postura corporal correcta y saludable.

El dispositivo cuenta con conexión vía bluetooth con el teléfono móvil para transmitir los datos y los programas de entrenamiento se pueden personalizar. El proyecto se ha gestado en la plataforma de crowdfunding de Kickstarter, ya ha superado la barrera necesaria de apoyos para seguir adelante con la producción y se espera comenzar su distribución a mediados del presente año.

Una cura para el alzheimer

StoreDot ha diseñado una nueva batería para que los automóviles eléctricos puedan recargarse en tan sólo cinco minutos, frente a las media hora mínima necesaria en la actualidad.

Los cálculos de la compañía estiman que la autonomía de esta batería podrá alcanzar los 480 kilómetros, un recorrido que se acerca bastante a la autonomía que se obtiene con una carga de combustible fósil. Teniendo en cuenta que se logra con tan sólo cinco minutos enchufado, este avance podría inclinar para siempre la balanza en favor de los vehículos eléctricos. Según StoreDot, esta batería podría estar lista para su salida al mercado en tres años, tras una intensa fase de investigación y desarrollo.

Otro de los aspectos a favor de esta nueva batería es su seguridad. Con su composición de materiales y la reducción de resistencia en sus celdas, se evitan posibles calentamientos; además no es inflamable.

Una de las curiosidades relacionadas con los productos de StoreDot, y específicamente sus baterías, es que el descubrimiento fue fruto de la casualidad. Los nanomateriales-un nanocristal bio-orgánico- que se utilizan como base fundamental de estas baterías se descubrieron en investigaciones sobre el Alzheimer que se estaban realizando por un equipo científico en la Universidad de Tel Aviv tratando de aislar el comportamiento de los péptidos.

Goi Travel

GOI es una plataforma que conecta a particulares y profesionales que viajan de un sitio a otro con personas que necesitan enviar algo de ese sitio a ese destino.

Opencar

Opencar es un software que permite compartir coches autónomos mientras estos no están siendo usados por sus propietarios.

SEGURO QUE TE INTERESA…

31 negocios para montar ahora con poco dinero