Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Red social orientada al voluntariado

Esta plataforma pone en contacto a personas y empresas con proyectos de organizaciones sociales.

Buscando proyectos solidarios en su ciudad, Pablo González-Pola se dio cuenta de que era bastante complicado enterarte de este tipo de acciones a no ser que estés muy familiarizado con organizaciones sociales. Pensó que sería buena idea para el trabajo final del máster que cursaba dar una solución para facilitar esos impedimentos que surgen cuando uno quiere colaborar en algún proyecto. Poco después empezó a darle vueltas a la idea de desarrollarlo en serio y se lo comentó a Jaime Millán y a María Durán, y fue entonces cuando se pusieron manos a la obra para crear HelpUP.

¿El problema? Que ya existían otras plataformas para encontrar proyectos solidarios que daban la posibilidad de colaborar con ellos desde ahí. Pero estos licenciados en derecho y económicas fueron un paso más allá y dieron con la solución que les desmarcaría de la competencia. “Ser sociales para llegar a más gente. Esta caracteristica es fundamental para un buen funcionamiento de la comunicación entre las ONG y sus voluntarios”, explica Millán. Y es que al final la idea es ponerselo fácil a los que quieran colaborar y que puedan compartir esa experiencia con otros.

Así las organizaciones pueden subir sus acciones a la plataforma y los usuarios pueden encontrarlas buscando por el tipo de proyecto o por el lugar donde se desarrolle, permitiendo al mismo tiempo colaborar con ellos de forma activa o realizando donaciones. Así los voluntarios pueden interactuar entre ellos para estar al tanto de los diferentes eventos que tienen lugar y lo pueden compartir con sus amigos. No sólo de HelpUP, ya que también lo han integrado con Facebook.

Al convertir la plataforma en red social, han permitido incluir un apartado para empresas que quieran realizar acciones de responsabilidad social corporativa, a las que también ponene en contacto con las ONG para planificarlas y darles visibilidad en la plataforma. “En España, encontramos un mercado de unas 1.000 organizaciones solidarias activas para la búsqueda de voluntariado y financiación. Por otro lado, hay unas 750 empresas con departamentos de RSC y que necesitan dar a conocer sus proyectos y recibir información sobre sus políticas de RSC. El mercado potencial es muy amplio”, afirma el cofundador de la empresa.

Buscan encontrar rentabilidad en la gestión de los concursos que las empresas lanzan a las ONG, por medio de intermediación en voluntariado corporativo y a través de la organización de eventos solidarios. Empezaron a principios de año y ya cuenta con más de 2000 usuarios, 600 registrados, con 38 ONG y 55 proyectos activos.

www.helpup.es