A Patrice Pelletier se le ocurrió Kolecta cuando tuvo que organizar el cumpleaños de un amigo “Éramos unas 15 personas participando en este regalo. Unos vivían en Madrid, pero otros no, por lo que fue muy complicado reunir el dinero que se había adelantado”, cuenta el CEO de esta empresa.
Desde la plataforma online se envian invitaciones a participar en el bote o “kolecta” vía email y Facebook. Después del pago de los participantes, se puede utilizar el dinero comprando directamente desde la página a Amazon España o realizar un ingreso en la cuenta del administrador.
El mercado de los regalos en grupo se estima de 10.000 millones de de euros anuales en España y durante los últimos años ha crecido mucho en nuestro país. De esto se dieron cuenta Patrice Pelletier, Pedro Guerra y Jose Manuel Serrano, que decidieron importar de otros países europeos y de Estados Unidos este modelo de negocio. Con una inversión inicial de 30.000 euros se centraron en un público principalmente femenino, de entre 20 y 45 años, usuarias de redes sociales con un nivel socioeconómico medio.
Para rentabilizar su idea, cobran una comisión por cada bote generado, y comprar en las tiendas asociadas no supone un coste extra ni para el usuario ni para los negocios. De ese modo pretenden que el proyecto se sostenga en el último trimestre de este año y su intención es “trasladar el concepto y el negocio de Kolecta al mercado latinoamericano, una vez que se afiance en nuestro país”.
Los problemas a los que estos emprendedores se enfrentaron fueron en primer lugar, como todos, a la financiación, obtenida en este caso gracias a un préstamo ENISA. El plano tecnológico fue otro gran punto en el que tuvieron que concentrarse según cuentan, ya que necesitaban “una plataforma segura y sencilla, además de un medio de pago con garantías”. Las dos cosas las resolvieron “mediante la aportación de empresas y profesionales expertos en la materia y también a través de nuestro acuerdo con Amazon.es”.