Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo aprender compartiendo conocimiento

El modelo de negocio es la venta de la distribución de la plataforma a administraciones, universidades entidades y escuelas públicas y privadas, empresas, entre otros.

Es una plataforma pensada, no para enseñar, sino para los que quieren aprender. Esta es la filosofía de Sangakoo, una plataforma ideada como complemento a la enseñanza tradicional por medio de la colaboración entre usuarios.

La idea es fruto de la experiencia y reflexión de Enrique Gracián y Pere Monràs acerca de la pedagogía, la inteligencia y el trabajo colaborativo. “Incorporamos la máxima de que colaborando, se aprende más y mejor. Y también la metodología de la economía del conocimiento, que fomenta el talento, conecta personas y comparte experiencias”, explican sus fundadores, que han invertido unos 800.000 euros en este ambicioso proyecto que ha empezado con las matemáticas y se ampliará a otros contenidos educativos.

Un paso más allá

“En el campo de las matemáticas vamos un paso más allá de la educación tradicional. No pedimos que los alumnos resuelvan problemas, sino que los creen. El objetivo es retar a los usuarios con problemas para que los solucionen y cuelguen en la plataforma otros problemas para desafiar a nuevos visitantes”, sostienen sus creadores, que consideran que no hay ningún método más eficaz para aprender matemáticas que generar nuevos ejercicios. Así, “si el alumno es capaz de crearlos, también lo es de resolverlos. Crear problemas de matemáticas no es complicado: se empieza por cambiar algunos datos del enunciado y, practicando un poco, pronto podrán elaborar nuevos enunciados. Generar nuevos problemas potencia la creatividad, la confianza del alumno y capacidades personales como el conocimiento, la inteligencia y la destreza”, añaden.

Esta plataforma ya la están utilizando más de 6.000 españoles y latinoamericanos. “Se prevé que la usen en la Universidad de Israel y estamos en conversaciones con Silicon Valley y la Generalitat de Cataluña para su implantación”, subrayan.