Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Busca tu oportunidad en los servicios low cost para pymes

Cuatro ejemplos de empresas que triunfan con propuestas para democratizar servicios muy punteros poniéndolos al alcance de las empresas de menor tamaño.

Busca tu oportunidad en los servicios low cost para pymes

Democratizar productos y servicios para ponerlos al alcance de todos. Esa es una idea que siempre funciona como oportunidad y que se ha desarrollado mucho cuando se trata de negocios orientados al consumidor final. Pero hay también excelentes oportunidades en todo lo que sea poner al alcance de las pymes, productos y servicios a los que no pueden acceder por falta de presupuesto. Y como muestra, cinco ejemplos de nuevos negocios que han encontrado su hueco en el low cost corporativo.

ONiAd, la agencia de medios digitales para las pymes

ONiAd es una plataforma que pone al alcance las pymes la publicidad digital de todo tipo de medios. Y no solamente en Google o Fabebook donde ya es habitual su presencia, por su precio asequible. “Google solo te permite anunciarte en Google. Y Facebook en Fabebook. Nosotros ponemos al alcance de las pymes el resto de las plataformas. Se pueden anunciar en El Pais, en Spotify o en cualquier otro medio que hasta ahora sólo estaban en manos de grandes empresas porque te ponen barreras de seis mil euros al mes de gasto, etc. Y ese coste nosotros lo hemos bajado a un euro. Desde un euro ya puedes comprar, por ejemplo, un anuncio en formato digital en la revista Emprendedores, de diez a doce en el código postal equis. Y lo puede hacer cualquier peluquería o cualquier pyme. Quien sea”, explica Pablo Sanagustín Sáenz, CEO de Oniad.

El modelo de negocio no es un SaaS; no se trata de una suscripción mensual. Tú decides cuánto quieres gastar, desde un euro, en medios generalistas, revistas online, revistas de nicho, blogs… en una plataforma intuitiva en la que puedes programar una campaña en un minuto. “Nuestro reto es que un peluquero o un frutero o un fontanero, sin saber de marketing, puedan anunciarse en su código postal en el Marca, sin hablar con los comerciales del Marca y que le cueste súper económico”.

Finutive, gestión financiera low cost

Finutive es una asesoría financiera que ha dividido su negocio en dos líneas diferenciadas: el asesoramiento y una herramienta diseñada para profesionales y pymes. “Tenemos un software y tenemos una asesoría. El software sólo cuesta 20 euros al mes. Un precio razonable. Ni caro ni de los más baratos. El pequeño negocio que ya tiene su gestor puede contratar solo el software para la gestión de la liquidez en el día a día y de sus cuentas bancarias. Si quiere el servicio completo, el coste es a partir de 70 euros mensuales, según el tamaño de la empresa. Es un precio de asesoría online, que es lo que somos”, apunta Gonzalo Fernández, cofundador de Finutive.

El modelo de empresa se basa en una plataforma con varios gestores y una plantilla de profesionales freelance. “Para poder dar el servicio de manera online lo que hacemos es contratar aquellos que mejor te sirven para tu negocio. Una persona de Canarias tiene un asesor de Canarias que se conoce bien toda la legislación de allí. Incluso si quieres ir a verle le puedes ir a ver. Así podemos dar todas las especialidades necesarias para nuestros clientes y tenemos un modelo de negocio escalable, que es nuestro objetivo”, añade Gonzalo Fernández.

2btube, servicios para youtubers

2btube es una agencia y consultora que se ha especializado en todos los servicios que pueda necesitar un youtuber o una empresa que quiera abrir un canal en Youtube para impulsar su negocio. “Ofrecemos servicios como asesoramiento y consejos sobre cómo pueden hacer un mejor contenido y monetizar mejor sus canales, además de protección de su contenido (content ID). También prestamos una serie de servicios enfocados al mundo de la producción audiovisual. Si necesitan el diseño de un banner, un avatar o hacer uso de un espacio de grabación, se lo gestionamos nosotros”, explica Blanca Formáriz, COO de 2btube, una agencia especializada en servicios para estos talentos, como ellos llaman a sus clientes, para no encorsetarles solo en el canal Youtube.

También trabajan el servicio “clásico” de marketing de influencers, poniendo en contacto a las marcas con los youtubers. Y a los youtubers con otros youtubers “organizando eventos y fiestas para que hagan networking y puedan hacer colaboraciones entre ellos”. Para las marcas, “les creamos canales a aquellas que quieran tener presencia en Youtube pero no saben cómo hacerlo. Les diseñamos la estrategia y les hacemos crecer en suscriptores y visualizaciones”.

Mundo Arti, servicios profesionales para artistas noveles

Poner al alcance de aficionados a todo tipo de artes –música, pintura, escultura, literatura, dibujo, fotografía, etcétera– servicios más propios de profesionales consagrados. A eso se dedica Mundo Arti, que ofrece servicios editoriales, gestión de espacios para exhibir las obras, el transporte de la pinturas, esculturas, fografías, etc., asesoramiento para organizar una exposición o sobre qué obras presentar… En definitiva, todo lo necesario para promocionar a artistas. Además, han desarrollado unos concursos basados en las competiciones deportivas, en las que consiguen dar visibilidad a todos los que participan, aunque no resulten ganadores. “La idea es que los artistas en general no tienen muchas formas de dar a conocer su obra. Participan en un concurso y si no quedan finalistas no tienen ningún tipo de visibilidad. Y en el caso de pintores, por ejemplo, hasta les cuesta dinero participar porque tienen que pagar los gastos de envío de la obra. Nosotros lo que hemos hecho es crear competiciones en las que hay un jurado profesional y otro público. Y los participantes van consiguiendo puntos, pueden ver su evolución como artistas. Es una idea basada en la gamificación para animar a la participación de la gente”, comenta Rocío Cortés, CEO de MundoArti.

En esa participación está la clave de su modelo de negocio, ya que para competir en cada liga anual se exige una cuota de entre 25 y 65 euros anuales. Además, la presencia de público –que puede multiplicar los impactos compartiendo con amigos– se convierte en un atractivo para marcas que quieran patrocinar estos eventos que, por cierto, tienen proyección internacional –participan artistas de 20 países–.