Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

La empresa que acaba con el problema del sexo en el espacio

A muchos ha pasado desapercibido porque, hasta ahora, apenas se ha hablado de ello, pero resulta que los astronautas que viajan al espacio tienen problemas para practicar el sexo. Hasta ahora, el problema era minoritario pero ¿qué pasará cuando se extiendan los viajes turísticos al espacio o se aborde la vida interplanetaria?

sexo en el espacio

La falta de gravedad, la eliminación de líquidos o la falta de privacidad son tres de los principales factores que impiden mantener una vida sexual placentera en el espacio. Así se desprende de un informe encargado por la marca de placer global, We-Vibe a un equipo de investigadores llamado Erobotics Research Consulting que ha publicado ya la primera parte de un trabajo titulado ‘Sex Tech in Space?’. 

El documento aborda la relevancia del tema de la sexualidad para los viajeros espaciales, las empresas privadas y las agencias públicas. Los hallazgos muestran que aún queda mucho por hacer para que los humanos puedan tener una experiencia sexual en el espacio durante su próxima luna de miel.

De nada de esto se ha hablado en las distintas misiones ya enviadas al espacio con la intervención de personas y eso que, en una de ellas, formó parte un matrimonio recién casado. Sin embargo, ahora que no para de hablarse del futuro del turismo aerospacial y de la posibilidad de la vida interplanetaria, el problema se hace mayor.

La falta de investigación y el tratamiento tabú por parte de las agencias espaciales son los mayores obstáculos que han impedido abordar el tema de los orgasmos espaciales, pero el informe de We-Vibe sostiene que invertir en tecnología sexual, como los juguetes eróticos, sería la solución más eficaz para lograr la satisfacción sexual en órbita.

Tecnología erótica para el espacio

Si bien la idea de llevar un juguete sexual en unas  futuras vacaciones espaciales puede parecer extraña, en We-Vibe entienden que es posible que se haga realidad muy pronto. De aquí que esta empresa especializada en el desarrollo de productos innovadores para la vida amorosa se haya puesto manos a la obra y estén ya desarrollando la tecnología necesaria que ponga solución a esta incertidumbre. 

“Algunos de nuestros juguetes portátiles, como We-Vibe Bond y Moxie, por ejemplo, se pueden llevar fácilmente dentro de los trajes espaciales, proporcionando sensaciones placenteras discretas y privada..los juguetes We-Vibe ya pueden ser utilizados por parejas de larga distancia en la tierra gracias a Bluetooth y nuestra aplicación We-Connect. También desarrollamos mecánicas hápticas en el control remoto de nuestro vibrador de pareja We-Vibe Chorus, que responde a la presión del agarre para controlar la intensidad de la vibración. Con las suficientes adaptaciones para la conectividad, no hay ninguna razón por la que una persona en la Tierra no pueda controlar el juguete de un astronauta (su pareja) en Marte y viceversa a través de nuestra aplicación. Estamos ansiosos por explorar lo que nuestra tecnología sexual puede hacer en el espacio”, sostiene Johanna Rief, directora de Empoderamiento Sexual en We-Vibe.