Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Los bomberos de Silicon Valley aprovechan el talento emprendedor de la zona

Los bomberos de Silicon Valley ya utilizan la tecnología que se desarrolla en la zona, pero no es el único servicio público que se aprovecha del talento emprendedor del valle...

Los bomberos de Silicon Valley aprovechan el talento emprendedor de la zona

Silicon Valley sigue siendo la cuna de la innovación mundial. A pesar de que muchos de los grandes emprendedores que mantenían sus sedes en la zona han decidido hacer las maletas en los últimos meses, el valle mantiene su condición de ser uno de los centros tecnológicos más punteros de todo el mundo, con grandes empresas como Facebook o Google, pero también con miles de startups que buscan revolucionar una amplia variedad de microsectores.

Todo ello propicia un ecosistema en el cual los ciudadanos de Silicon Valley también salen beneficiados. El último gremio en sumarse a esta ola es el de los bomberos de la zona, que han adoptado la tecnología de la startup C-Thru para luchar contra los incendios de California.

La herramienta consiste en un visor de rayos láser, al estilo de las películas de ciencia ficción, que permite a los bomberos de Silicon Valley poder ver a través del fuego. El dispositivo se dirige con la mirada, lo que permite a los profesionales introducirse en lugares con una alta densidad de humo mientras mantienen sus manos libres, lo que les permite trabajar de una forma mucho más eficiente.

Según el jefe de la brigada encargada de estrenar el dispositivo, esta tecnología “cambia por completo las reglas del juego”, y permitirá a los bomberos ser mucho más eficientes en su trabajo. De momento, Silicon Valley ha sido el escenario de las primeras pruebas, aunque se espera que los cuerpos de todo Estados Unidos comiencen a adoptar la herramienta de C-Thru muy pronto.

El precio de cada dispositivo ronda los 5.000 dólares, y su lanzamiento pone de manifiesto una de las principales ventajas del ecosistema emprendedor de Silicon Valley: las grandes sinergias que se establecen, muchas veces con los servicios públicos como protagonistas.

Silicon Valley, el campo de pruebas para la sociedad del futuro

Además de la herramienta para bomberos, las startups de Silicon Valley llevan años probando nuevas tecnologías enfocadas a definir la sociedad del mañana. Por una cuestión de cercanía, muchas de estas ideas terminan probándose en la zona, y la administración pública selecciona las mejores para mantenerse como una de las áreas líderes mundiales en innovación.

En este sentido, las grandes empresas de Silicon Valley, como Google, están desarrollando grandes proyectos de ciudades inteligentes -o Smart cities– que pretenden revolucionar, a través de la tecnología, el modo de vida urbano. Cuidado por el medioambiente, seguridad, movilidad autónoma… Las iniciativas son variadas, y la carrera por erigirse como líder de este sector deja iniciativas sorprendentes.

Una de ellas tiene a Apple como protagonista. La sede de la empresa en Cupertino es el edificio con ventilación natural más grande del mundo: cuatro plantas circulares dan forma a la edificación, que no necesita de calefacción ni aire acondicionado durante todo el año. Además, sus placas solares del edificio pueden generar 17 megavatios, suficientes para abastecer la factura energética de la compañía.

Por último, en el ámbito del transporte, varias startups y grandes compañías llevan años investigando una de las tecnologías que prometen cambiar la concepción de la movilidad urbana: el vehículo autónomo. En este sentido, las implicaciones éticas y la capacidad de reacción son algunos de los principales frenos, por lo que su lanzamiento podría demorarse.