“Pongamos un ejemplo. Si los organizadores del mundial de baloncesto que está teniendo lugar ahora mismo en Madrid usaran Social Drips, podrían tener en su web un muro donde cualquiera podría estar enterado de todo aquello que pasa en las RRSS sobre el mundial sin necesidad de estar saltando de plataforma en plataforma. Es decir, por un lado permite a la empresa mostrarse en su totalidad y por otro habilita un canal para que el usuario este informado de todo lo que pasa”, cuenta Guillem Edo, responsable de comunicación de esta startup.
Social Drips es un proyecto surgido dentro de la empresa Beweb SL fundada por Marc Taulé y David Roch, dedicada a prestar servicios de diseño gráfico, web y multimedia. A principios de año estuvieron dándole vueltas a la posibilidad de ampliar las vías de negocio y encontraron este nuevo concepto en Estados Unidos. Por ser tan reciente, no existía nada similar en Europa y decidieron importarlo.
Precisamente por ser un proyecto nuevo dentro de una empresa la inversión inicial ha sido soportable en términos de infraestructura, aunque aseguran que como todo nuevo emprendimiento, la inversión en tiempo ha sido lo más notable. En cuanto al coste de sus servicios, varía según las redes sociales que el cliente quiera integrar en su muro. Ofrecen desde una versión gratuita hasta una premium por 200 euros al mes que permite incluir hasta 12 redes.
“Cualquier empresa puede beneficiarse con Social Drips, pero aquellos negocios relacionados con la organización de eventos son los que pueden sacarle más jugo”, afirma Edo. Además de ese servicio para empresas que quieren mostrar todas sus redes sociales en un único punto para que los usuarios accedan más fácilmente, otra vía dentro de su modelo de negocio está orientada a empresas que quieran realizar un seguimiento de una campaña suya en redes sociales, ya que al recopilar todos los datos deseados se pueden obtener estadísticas del impacto.