Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Tres herramientas urgentes contra el COVID-19 que han acertado

Estos días están siendo una locura para sus equipos, pero el esfuerzo está dando sus frutos. Las tres dan respuesta a una necesidad urgente provocada por la crisis sanitaria del COVID-19.

Tres herramientas urgentes contra el COVID-19 que han acertado

Zapiens es una empresa tecnológica con una solución para gestionar y compartir el conocimiento en una comunidad. Surgió como herramienta de inteligencia colectiva basada en machine learning para ayudar a las organizaciones a compartir el conocimiento interno y proporcionar microentrenamientos a los trabajadores. Se orientan, pues, al B2B donde empresas como Vodafone, Microsoft, o Audi, por citar alguna, pagan por crear sus contenidos corporativos y compartirlos con una plantilla deslocalizada.

Esta es la vía para monetizar que aplica la empresa y así va a seguir siendo. Sin embargo, a raíz de la crisis del COVID-19, Zapiens ha dado un giro a lo Robin Hood y ha decidido abrir la app al público en general y satisfacer, de mano de profesionales voluntarios, sus dudas en materia de coronavirus, formación y emprendimiento, las tres temáticas que más preocupan a la sociedad en este momento. Para ello han creado zapiens.org virando a un modelo B2C2B donde cualquiera puede descargarse la app de y acceder de forma gratuita a la herramienta para plantear sus dudas que resolverán expertos a través de un bot. “A partir de ahora, dejamos de ser solo una App para empresas, y abrimos ZAPIENS GRATIS a todo el mundo con el único fin de poder ayudar en la gestión de la información y el acceso a las personas y organizaciones expertas en esta crisis”, afirman. A Daniel Suárez, CEO y cofundador de Zapiens, no le gusta decir que la app es gratuita porque aquí quienes pagan son los expertos voluntarios que comparten de forma desinteresada su conocimiento. Es decir, la fórmula doble que aplican ahora es: conocimiento compartido pero cerrado a las organizaciones, pagan, conocimiento abierto al público en general, gratis.

Desde que lanzaron la iniciativa y empezaron a pedir voluntarios expertos hace apenas tres días cuentan ya con más de 70 voluntarios, la mayoría de ellos profesionales procedentes del mundo de la Sanidad, la Formación y el Emprendimiento. Ellos son quienes responden y facilitan microentrenemientos tipo, como ponerse la mascarilla o cómo utilizar Trello para gestionar equipos en remoto. Si quieres participar, este es el enlace

PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LOS PACIENTES INFECTADOS

La herramienta Reg CoVid-19 ha sido desarrollada por la empresa vasca Ubikare-especializada en el cuidado de las personas mayores- en el marco de colaboración con un equipo multidisciplinar de profesionales clínicos de distintas áreas y hospitales nacionales. La herramienta, avalada por la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), se utiliza ya en más 50 hospitales de toda España después de ser puesta a disposición de las autoridades sanitarias de forma desinteresada. Está diseñada para su uso en hospitalización y en unidades de cuidados críticos.

Reg CoVid-19 permite mejorar la gestión de los cada vez menos recursos existentes y aprender a combatir esta pandemia. Lo hacen siguiendo tres pasos principales:

1.-Clasificando a los pacientes y prediciendo su evolución y mortalidad de manera automática con los datos existentes de modo instantáneo.

2.-Validando de manera sencilla y rápida el uso de nuevos tratamientos y/o procedimientos gracias al intercambio en tiempo real de la información científica entre hospitales y sistemas sanitarios.

3.- Evaluando las causas de mortalidad asociadas con los datos de todos los casos de manera simultánea y a través de analítica avanzada de datos para la toma de decisiones.

Esta herramienta ha sido diseñada y puesta en marcha por clínicos, junto a ingenieros de sistemas y biomédicos y su cerebro consiste en una inteligencia clínica artificial que trata el dato médico en tiempo real y permite la generación de estudios de grupos de tratamiento a través de análisis estadístico instantáneo para poder llevar a cabo toma de decisiones proactivas y predictivas.

Las instrucciones para asociarse a Reg CoVid-19 son mandar un correo electrónico a covid19@ubikare.io. Te solicitarán los datos requeridos para participar en el registro y, posteriormente, se confirmará la veracidad y recibirás un usuario y claves para iniciar el registro, junto con un sencillo Vídeo tutorial para su uso.

TERAPIA GRATUITA CON PSICÓLOGOS EXPERTOS

Alfredo RicoCarlos Pérez Pablo Alcoela son los nombres de los tres jóvenes valencianos fundadores de Mindhope. Dos de ellos se conocían previamente de la aceleradora Demium donde estaban ensartando un proyecto de cultivos verticales que, según Alfredo Rico, “era rentable”. Se basa para hacer esta afirmación en que ya tenían inversores interesados en el desarrollo. Sin embargo, la crisis sanitaria les condujo a aparcar una actividad que, ahora, no es prioritaria y se pusieron a hacer algo que resolviese una urgencia inmediata. Así es como en pocos días han desarrollado una aplicación que pone en contacto a psicólogos profesionales voluntarios con personas que sienten alterado si equilibrio psicológico a causa de la enfermedad o el confinamiento. Dan prioridad al personal sanitario, a las fuerzas del orden, a las personas infectadas por el virus y a las personas que padeciesen una patología previa que se haya visto agudizada a consecuencia de la crisis. A todos ellos les ofrecen sesiones de 20-30 minutos con expertos en psicología dos veces a la semana.

En apenas cinco días que lleva abierta la app, han ofrecido ya 380 horas de atención psicológica a la semana y han atendido a 80 pacientes, 10 de ellos dentro de los grupos prioritarios.

Si estás interesado en acceder a la plataforma puedes hacerlo a través de este enlace