Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Aprender desde casa

Para crear una empresa innovadora es importante descubrir qué triunfa en la actualidad. Sonora ELE Language Awareness sabía que la segunda lengua en la enseñanza de Europa es el español, y conocía el éxito de la teleformación. De esta manera nació la idea de una escuela virtual de español.

Sonora ELE Language Awareness parece una escuela presencial al tener un aula, profesores y material, pero de tradicional tiene poco. El aula es virtual, los profesores enseñan mediante videoconferencias y el texto está en la Red. Es toda una apuesta por Internet, y aún así el estudiante no está solo porque el ambiente de aprendizaje es colaborativo.

Las clases “one to one” de español se imparten en el aula virtual mediante videoconferencias, sin tener que desplazarse a un país de habla hispana, en los horarios adaptados a las necesidades de sus estudiantes y con un proceso de aprendizaje dinámico en el que el estudiante aprende a ser autónomo.

Elementos tecnológicos

La página web es un proyecto Joomla, gestor de contenido libre. Están incorporados tanto el sistema de gestión de cursos Moodle como la plataforma educativa BigBlueButton, y también se ha utilizado la aplicación web de VideoConferencia VoIP, el escritorio compartido y el servicio de e-Learning. Los elementos de la web se han desarrollado con recursos y aplicaciones de código abierto (Open Source) e incluyen una pizarra donde proyectar materiales y escribir, un chat y un ePortfolio que registra los progresos de cada alumno. Pueden utilizar todos estos recursos al mismo tiempo.

Los seis niveles de español y objetivos a cumplir siguen las normas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas extranjeras. La escuela también imparte cursos de español en ámbitos culturales como negocios, ciencias, artes, así como también talleres de gramática, conversación, redacción y cursos de preparación para los exámenes oficiales DELE y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria.

La empresa

Licenciadas en Filología Hispánica, las tres socias fundadoras tienen formación en la didáctica del español como lengua extranjera, y han impartido clases presenciales durante entre siete y diez años.

Sonora ELE se ha creado en febrero como una Sociedad Limitada, y las socias han invertido la mínima inversión requerida: 3.000 euros. Dos desarrolladores han creado la página web y se han encargado de la integración del aula virtual y de Moodle. Del diseño del logo se ha ocupado un diseñador gráfico, y también ha hecho realidad este proyecto una experta en SEO.

Las empresas con intereses comerciales en España e Hispanoamérica reciben estas clases, así como también jóvenes universitarios dispuestos a ampliar su currículum vítae, y adultos con ganas de aprender un idioma nuevo.