Splitfy nació como Regalamos.es en enero de 2014 tras su paso por la aceleradora Demium Startups donde, en lugar de incubar equipos, seleccionan a particulares con habilidades emprendedoras a los que luego reparten convenientemente en grupos conforme a su proyecto de negocio en internet. Así es como se conocieron Juan Antonio Navarro (CTO), Carlos Moya (CDO), José López (COO) y Miguel Millán (CEO), ahora socios y también amigos.
Y es precisamente ese, el de los amigos, uno de los colectivos que más ganan con su ingenio. El proyecto consistía en poner en marcha una plataforma para recoger el dinero de los regalos en grupo. En cuanto a los beneficios perseguidos estaban los de ahorrar tiempo, dinero y, sobre todo, cabreos por parte del que hace la cuestación al ver cómo siempre hay alguno que se escaquea o tarda en devolver la cantidad adelantada. La plataforma permite gestionar la recogida del dinero independientemente de donde se halle cada uno, por muy dispersos que estén por el mundo, y el homenajeado recibirá su regalo a tiempo con una dedicatoria.
Botes virtuales
El funcionamiento es sencillo. Te inscribes en la plataforma, creas el evento y mandas la invitación a través de las redes, mail o móvil a todos los que creas interesados en participar en el regalo. Ellos irán haciendo sus aportaciones con tarjeta de crédito o débito en una cuenta del Banco Sabadell, con el que tienen suscrito un acuerdo al objeto de abaratar el coste de las microtransacciones y garantizar la seguridad de las mismas. Así lo han hecho ya más de “5.000 personas felices”, como dice Miguel Millán, y han recaudado 50.000€ en botes virtuales. La parte que se quedan ellos es la comisión del 5% del importe total del bote. Despedidas de soltero, regalos de oficina, despedidas o nacimientos pueden ser motivo para organizar esta especie de crowfunding.
Nuevas líneas
Desde que se lanzara el negocio mantienen un crecimiento sostenido que, coincidiendo con los meses de más celebraciones, ha llegado a registrar aumentos de hasta el 20%, prueba más que suficiente para que los responsables de Regalamos se animen a seguir escalando. Así que a lo que se inició como un servicio B2C se agregará en unos días un modelo B2B mediante la alianza con empresas e-commerce. La conexión no puede ser más ventajosa dado que les permitirá no solamente ampliar la red de clientes sino también valerse de sus respectivas comunidades para aumentar el tráfico ganar visibilidad. Una buena manera de seguir ahorrando en costes publicitarios cuya partida sigue a 0 gracias a las recomendaciones y al mecanismo de invitación.