Esta es una propuesta para gimnasios y clínicas de fisioterapia que quieran ampliar su oferta con un producto de salud y entrenamiento físico. No en vano, las ideólogas de Sportswing Style son fisioterapeutas que han estudiado las necesidades de sus pacientes en sus propias clínicas en dos localidades de Madrid.
“Es un columpio que permite trabajar en suspensión y acelerar el proceso de tonificación y refuerzo muscular. Lo hemos aplicado en nuestros centros y ahora queremos expandirlo porque cubre una necesidad importante para las clínicas (introducir la actividad en el paciente) y para los gimnasios (mejora la tonificación muscular con respecto a los resultados del suelo y es más barato que implantar máquinas de Pilates)”, asegura Judith Sánchez, una de las socias de la firma.
El origen de este concepto parte de la experiencia diaria con el sistema Pilates. “Mi socia actual, Marta, también fisioterapeuta, y yo hemos hecho Pilates terapéutico con nuestros pacientes, sobre todo con los que tenían dolencias crónicas. Luego lo introdujimos a pacientes con patologías más complejas, como esclerosis múltiple, hernias discales… y vimos que les iba muy bien”, asegura.
Pero tenían un problema. El Pilates con máquinas, que es el más eficaz, obliga a trabajar con grupos reducidos y exige una inversión fuerte.
Nuevas aplicaciones
“En suelo puedes introducir más pacientes, pero no tonifica tanto. Vimos que en yoga utilizan un columpio para practicar posturas y desarrollamos uno propio con las modificaciones que necesitábamos para venderlo aquí a otros fisios y gente que venga de fitness y quiera tonificar con el beneficio de la suspensión”, añade.
“Sabemos que a los pacientes les cuesta mucho hacer ejercicios en casa. Si se los ofreces en la clínica, les resulta más fácil. Además,nos hemos dado cuenta de que tiene otras aplicaciones fuera de la clínica. Ayuda a tonificar más a quienes van a un gimnasio de forma habitual. Y a las personas que practican deporte con asiduidad y tienen alguna lesión, les permite mantener el estado muscular”, continúa Sánchez.