Alén Space, AuthUSB, Bisqato, Colibri, Data Monitoring, Direct Dump, Ertha Surfboards, Galician Brew, Griler Gourmet, Legalmit, Livetopic, Orballo, RocketForms, Tidyant y Xtonebox son los proyectos seleccionados por ViaGalicia, aceleradora impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia, en su quinta edición.
Los proyectos elegidos, que recibirán tutorización especializada, mentoring y 125.000 euros, en forma de préstamos participativos, más una subvención a fondo perdido, están especializados en:
Alén Space es un fabricante de satélites llave en mano, que ya ha realizado tres lanzamientos en los que se han transportado distintas tecnologías y herramientas como una radio reconfigurable, un sistema para medir la cantidad de radiación ionizante, un sistema de despliegue de paneles solares. La compañía trabaja en varios lanzamientos para este año y 2019.
AuthUSB ha diseñado varias herramientas tecnológicas enfocadas hacia la resolución de problemas de comunicaciones, copias de respaldo y supervisión de sistemas.
Direct Dump es un sistema desarrollado por la empresa Forensic&Security, especializada en peritajes y e informática forense, que facilita la autocertificación forense para peritos informáticos o fuerzas de seguridad.
Data Monitoring diseña soluciones IoT (Internet de las Cosas) para el control y supervisión en remoto de depósitos de agua y leche.
RocketForms es una plataforma que genera formularios interactivos sin necesidad de tener conocimientos técnicos para su inserción en páginas web.
LegalMit es una plataforma online que conecta abogados con usuarios y permite la celebración de acuerdos legales plenamente válidos.
TidyAnt es un software que gestiona todo el proceso postventa, simplifica los procesos y vincula automáticamente la información con los clientes a través de dispositivos móviles.
Xtonebox se centra en fabricar equipos vintage de alta fidelidad y audio profesional.
Colibrí está especializada en la venta de scooters con diseños muy atractivos y la última tecnología en mecánica.
Galician Brew es una empresa que elabora cerveza artesanal.
Livetopic es un asesor financiero online.
Bisqato es una marca de quesos y pastas blandas gourmet elaborados con leche cruda de vacas en pastoreo.
Orballo gestiona la primera plantación de té ecológica certificada de Europa.
Grilier ha desarrollado un sazonador gourmet saludable para barbacoa.
Ertha Surfboards es un fabricante de tablas de surf eco-friendly.
Además de estos quince proyectos, ViaGalicia también ha seleccionado dentro de su convocatoria extraordinaria ‘Fast Track‘ como mejor proyecto innovador a la empresa Emsamble, que ha desarrollado un sistema de arquitectura modular.
ViaGalicia ha valorado en los proyectos “la capacidad de retorno de la inversión para potenciales inversores, sus posibilidades de captar clientes y validar los productos con ellos durante el proceso de aceleración y su relevancia estratégica en el tejido empresarial gallego, así como la solidez de los equipos y su presentación en los ‘DemoDay’, celebrados en Lugo y Vigo. Los dieciséis proyectos comenzarán su aceleración a partir del próximo 1 de mayo en el Centro de Negocios de Porto do Molle, en Nigrán. Durante un período de seis meses trabajarán junto a un equipo de expertos con el objetivo de mejorar el modelo de negocio ya definido para consolidarlo de cara a futuras rondas de inversión.