Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Retos que buscan una solución disruptiva

13 startups generan oportunidades de negocio a través de la innovación abierta.

Retos que buscan una solución disruptiva

Cada vez son más las compañías que generan valor a través de la innovación abierta: proponen retos frente a problemas concretos para que otras empresas ofrezcan soluciones. Con esta filosofía, la Asociación Nacional del CEEIs (ANCES) y 13 empresas pusieron en marcha el programa Ances Open Innovation, en el que se plantearon 13 retos relacionados con tendencias globales de la nueva economía como la digitalización, la industria 4.0 y la economía circular, así como con nuevos modelos de relación digital con los clientes y consumidores, nuevas oportunidades en logística, big data, fintech, mantenimiento predictivo, alimentación funcional o energías renovables, entre otros. En el reto participaron más 100 startups, 30 de ellas llegaron a la final y 13 fueron las ganadoras, que podrán continuar su relación de negocio con cada una de las grandes empresas que propusieron los retos:

Airestudio, de Álava, fue la ganadora del reto planteado por Aertec, que proponía una solución al uso de sus plataformas aéreas “para crear nuevos escenarios de operación específicos en sectores económicos donde claramente se identifique como propuesta de valor el uso de drones de ala fija”.

Visualeo Verifications, de Madrid, ganó el reto planteado por BBVA, que ha identificado ‘momentos vitales’ en los que la tecnología ayudas a sus clientes a tomar mejores decisiones económicas y financieras. En ese sentido, el banco ha desarrollado una herramienta de valoración de inmuebles, otra para planificar los gastos en el momento de tener un bebe u otra para decidir mejor las inversiones cuando se tienen ahorros. La entidad bancaria planteaba el reto de “en qué otros ‘momentos vitales’ te gustaría que un banco como BBVA te ayudara a tomar mejores decisiones y te ofreciera las soluciones más adecuadas”.

Condorchem Envitech, de Barcelona, ganó el reto de Estrella de Levante sobre cómo reducir la salinidad en su efluente de fábrica.

Táctica Tic, de Asturias, ganó el reto de Euskaltel que proponía un nuevo servicio integrable en 3OllosR [la marca con la que comercializa en Galicia su nuevo servicio de hogar y negocio conectado] “que aporte valor a los clientes, particulares o pequeños negocios”.

Obbu, de Madrid, que ganó el reto de Iberdrola que buscaba “soluciones innovadoras para contribuir activa y decididamente a un futuro sostenible y bajo en carbono”.

Botslovers, de Madrid, que ganó el reto planteado por Iberostar sobre cómo aumentar la venta directa a través de web, app, redes sociales, mailing

Myruns, de Guipúzcoa, ganó el reto de la empresa Gonvarri sobre el desarrollo de un sistema que ayude, entre otras cosas, a hacer un inventario en tiempo real de plataformas y productos terminados.

Syscomed, de Murcia, ganó el reto planteado por Grupo Huertas sobre el desarrollo de una herramienta que permita el registro y gestión centralizada de los pedidos y solicitudes de los clientes.

Lis Solutions, de Álava, ganó el reto de la empresa Sacyr sobre la implementación de sistemas de mantenimiento predictivo en maquinaria de obra.

Alteria Automation, de Madrid, ganó el reto de Soltec sobre el desarrollo de un sensor inalámbrico de corriente.

Optimus 3D, de Álava, ganó el reto de SPC que proponía cómo fomentar e impulsar su nueva línea de negocio que trabaja las áreas de robótica, impresión 3D e IOT.

Sigma Biotech, de Valencia, ganó el reto de la empresa Vegenat que proponía “el desarrollo de nuevos nutrientes con eficacia avalada y nuevas tecnologías para la elaboración de concentrados nutricionales específicos”.

Y Chef-e, de Zaragoza, ganó el reto planteado por BSH sobre “nuevas tecnologías que permitan la creación de accesorios o recipientes de cocina procurando nuevos utensilios inteligentes o añadiendo inteligencia a los dispositivos actuales, mediante sensórica, conectividad, sistemas cognitivos, user interfaces”.

Otras startups que llegaron a la final fueron: Geographica, Ingeniacity, Wit Solutions, Inspiralia, Tecnologías Dim, Hidritec Water Systems, Useful Wastes, Cerro Electronic Design, Ipak, Machine To Cloud Solutions, Visualtis, Approces, Dative Partners, Creativitic Innova, Bionline, Semanticbots, Blautic Designs, Byprox Development, Biobee Technologies y Neoalgae Micro Seaweed Products.