Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cien ideas con mucha tecnología de vanguardia para la gran final de la competición de South Summit 2020

South Summit acaba de anunciar las 100 startups finalistas de su Startup Competition que participarán en South Summit 2020, powered by IE University, que se celebra en Madrid del 6 al 8 de octubre, con un nuevo concepto omnicanal,

Cien ideas con mucha tecnología de vanguardia para la gran final de la competición de South Summit 2020

Ser una de las startups finalistas de South Summit les brinda la oportunidad de dar a conocer sus proyectos ante actores clave del ecosistema que participan en el encuentro y acceder a corporaciones e inversores en búsqueda de innovación y oportunidades de negocio.

Las 100 startups finalistas de este año han sido elegidas entre los 3.800 proyectos presentados a la Startup Competition de esta edición, entre los que se encuentran un 75% de startups de procedencia internacional, de 121 países. 

Del conjunto de las 100 startups elegidas, un 30% son de origen nacional y un 70% extranjeras, de 25 países distintos, entre los que destacan Reino Unido, EE.UU., Alemania, Brasil o Israel, entre otros. 

Dentro del ámbito nacional, las startups finalistas de este South Summit 2020 proceden principalmente de la Comunidad de Madrid (42%), Cataluña (38%) y Comunidad Valenciana (8%).  

En cuanto a su nivel de desarrollo, casi 4 de cada 10 startups que han pasado a la final de South Summit 2020, se encuentran en fase ‘early’, un 34% ya alcanza el nivel ‘growth’ , un 29% se encuentra en fase ‘semilla’ (seed) y solo un 1% en ‘concept’. Además, un 74% de estas startups obtiene ya ingresos derivados de su negocio. 

En lo que atañe a los fundadores, las capitanean principalmente los hombres (69%) y 3 de cada 10 de estas iniciativas han sido creadas por varios fundadores, hombres y mujeres.  

Las 100 startups finalistas han sido seleccionadas por un Comité formado por reconocidos inversores y expertos en innovación, en base a criterios como el grado de innovación del proyecto, el potencial de inversión que pueda generar, así como su escalabilidad o la capacidad interna para crecer y el equipo de profesionales que lo compone. 

Todas las startups seleccionadas pertenecen a sectores líderes en el mercado (Healthcare, Fintech, Travel, Insurance, EdTech, entre otros). 

Las finalistas según industrias

Por industrias, las 100 startups finalistas de esta edición son:

Connectivity & Data: Aircision, Alias Robotics, Alteria Automation, Calyo, Gataca, LexSet, Neuron soundware, ObjectBox, Reloadly, Rookout, Taiger.

Consumer Trends: Anything World, Casum, Cloudware, CubiCasa, Dixper, Egogames, Material Exchange, Novameat Tech, Nilus, , ShopAdvizor, Sons of a Bit

Educación: Blox, BODYSWAPS, Gamelearn, LINGOKIDS, MyBuddy.ai, Poliglota, Smartest Learning AG, StackFuel GmbH, StudentFinance, TOMi y la española ZAPIENS Technologies.

Energy & Sustainability: Biosolvit Soluções, Computomics GmbH, EH Group Energy, Enerbrain, envelio GmbH, Hybrid Energy Storage Solutions, Mi Terro, Naturbeads, Poliloop, Recytrust, Submer NextGen Datacenters

Fintech & Insurtech: Artivatic.ai, Ctrl Technologies, Elma, Home Lending Pal, Penni.io, TYPS, SingularCover, SPIN Analytics, Subscription Apps, Ternio, Toqio, Wirex

Future of Work & B2B: Allganize, BackHQ, Beatdapp, Bounsel, Chattigo, Entire Digital, Intelistyle, Klaud9, KUDO, Personify XP, Pyoneer.io, Talkpush

Health & Wellbeing; ClexBio, iLoF – Intelligent Lab on Fiber, Medicsen, MediQuo, MJN Neuroserveis, Nanosynex, VeritaCell, xbird, Zylö Therapeutics, Navega Therapeutics, Nourished

Mobility & Smart Cities: AllRead Machine Learning Technologies, ANYVERSE, Apostera, ORQA, Cognicept, DAZETECHNOLOGY, Dynamic Infrastructure, Kubbo, MIXMOVE, Modulous, Zeleros

Travel & Tourism: Amuse Viajes Co., Ltd, BeRightBack, Chartok, EasyWay, Komodore, OffWeGo, Road.Viajes, Triporate, WeRoad Viajes, Workathlon

Las tecnologías de vanguardia son el factor común de los  finalistas de esta edición. La IA (25%), Machine Learning (11%), Electronics, Digital & Apps (9%), APIs & Enablers (6%) y Big Data (5%) son las tecnologías más utilizadas por las startups elegidas para South Summit 2020. 

La nueva versión de South Summit

Bajo el lema South Summit 100, el encuentro líder del emprendimiento y la innovación permitirá multiplicar la interconexión de los actores clave del ecosistema -inversores, startups y corporaciones-, y la generación de oportunidades reales de negocio, independientemente del lugar donde se encuentren, gracias a su plataforma omnicanal.

Este formato omnicanal hace que South Summit 2020 sea 100 veces más abierto, innovador, global y transversal y permite, además, mostrar al mundo la capacidad de generación de negocio de España, con Madrid como capital líder en innovación. 

La capital tendrá un mayor protagonismo durante esta edición de South Summit. Por primera vez, el entorno del Palacio Real servirá como punto de encuentro y epicentro de la innovación con los actores clave del ecosistema global participantes en South Summit 2020.  

La Nave, la casa de South Summit desde 2016, será el centro neurálgico dónde se ubicarán los diferentes platós con toda la programación y la retransmisión de la competición de las 100 startups participantes en la competición. Un formato muy televisivo (Prime Time) que, gracias a su dimensión ominicanal, ofrece la oportunidad formar parte de esta edición desde cualquier parte del mundo. 

Esta plataforma digital multicanal y su potente herramienta de networking permitirán a todos los asistentes a South Summit 2020 multiplicar sus conexiones para la generación de negocio con los diferentes representantes del ecosistema, independientemente del lugar en el que se hallen, acceder a encuentros VIP o disfrutar de otros contenidos exclusivos del entorno de la innovación.

Otros lugares emblemáticos de Madrid actuarán como espacios VIP para debatir los temas más candentes del sector con líderes internacionales.

Speakers

Entre los grandes nombres de líderes globales que ya han confirmado su asistencia a South Summit 2020, se encuentran, entre otros: Marcelo Claure, CEO de Softbank; Robin Richards, Founder & Co-Chair DRKF; Stefano Boeri, Founding partner of Stefano Boeri Architetti; Ali Partovi, CEO de Neo y Co-founder de Code.org; Jeanette Epps, NASA Astronaut; Nicolás Szekasy, Co-founder & Managing Partner de Kaszek Ventures; Wendy Kopp, CEO of Teach For All; Nicolas Cary, CEO e Blockchain.com; Dhiraj Mukherjee, inversor y co-fundador de Shazam, y Aubrey de Grey, gerontólogo biomédico firme defensor de la esperanza de vida indefinida.