Si estás pensando en emprender en el segmento de los contenidos y canales digitales echa un vistazo a estos 15 proyectos. Son los seleccionados en esta categoría en el último South Summit Madrid de entre más de 3.000 startups procedentes de 84 países de todo el mundo y principalmente de Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia, Portugal, Chile, Líbano, India o Singapur.
Cherpa.io. Es una plataforma libanesa de e-learning que ofrece a los adolescentes formación para su futuro, como cursos de codificación y robótica.
Be Helpie. Es un proyecto de Bilbao que ha desarrollado una aplicación para conectar la afición de eventos de ocio con una acción solidaria y social para captar fondos a través de sorteos relacionados con estos eventos.
Sense. Este proyecto con presencia en EEUU e Israel se centra en un sistema de aprendizaje automático, basado en bioinformática, que ayuda a los profesores a proporcionar comentarios educativos personalizados a grupos con soluciones similares.
Cerebrity Edu. Otra española. En este caso, una plataforma de aprendizaje que permite a los estudiantes crear, jugar y compartir sus propios cuestionarios interactivos y contenidos para aumentar su interés por aprender.
Draagu. Es una aplicación en la que los usuarios pueden vender sus fotos personales a una comunidad, que crea su propio stock de imágenes.
Sequences.me. Es un asistente de inteligencia artificial de origen británico, con presencia también en Madrid y Barcelona, que facilita las interacciones automatizadas personales a través de canales sociales hasta propiciar cerrar una reunión.
Team Training Consulting. Los responsables de esta empresa han impulsado Chiara, una aplicación de realidad virtual que ayuda a los usuarios a controlar su miedo escénico en cualquier presentación en público mediante la recreación de una escena virtual.
Espectacularity. De Perú procede esta startup que ha diseñado una herramienta de inteligencia artificial para analizar las emociones de las personas y permitir a las marcas conocer la percepción de los consumidores para mejorar el ratio de ventas y fidelidad de los clientes.
Influencity. Esta startup madrileña se centra en la creación de campañas con influencers que permite identificar a influencers de cualquier parte del mundo, analizar su público, demografía, idioma o intereses.
Fractal up. Otra peruana. En este caso se trata de un sistema de aprendizaje alternativo para la enseñanza desde casa en la etapa escolar, preuniversitaria y universitaria, que utiliza la inteligencia artificial e integra cuatro sistemas: estudio, pruebas, revisión y sistema de tutorías.
MAD Lions E.C. Es un club de eSports que desarrolla las capacidades de los eAtletas, apoyados por un gran equipo cualificado que atiende todas sus necesidades para mejorar su rendimiento.
Plan&go. Es una plataforma que conecta a personas con los mismos intereses y pasiones para compartir planes y costes.
Sí que molas. Una aplicación dirigida a niños y adolescentes de todo el mundo para que puedan jugar e interactuar entre ellos y luchar así contra la intimidación y la discriminación.
Tink Referral as a service. Es un canal de origen chileno basado en la comunicación peer to peer que aprovecha las ventajas de clientes ya impactados.
Weeshing. Es una plataforma de inversión en entretenimiento también procedente de Chile, que ofrece un espacio de encuentro entre promotores de conciertos, fans e inversores.