Dimas Gimeno está hiperactivo. Al anuncio de la próxima puesta en marcha de una flagship store denominado WOW de la que ya se habló en esta web, se suma ahora la noticia del lanzamiento de la firma de inversión Kapita que liderará el expresidente de El Corte Inglés y en la que participarán otros inversores privados, entre ellos está prevista la incorporación del fondo FJ Labs, el mismo que apoya a Gimeno con WOW.
El nuevo fondo dispondrá de hasta 100 millones de euros destinados a invertir en empresas de nueva creación con tecnología aplicada al retail. A fecha de hoy, el fondo ya tendría seleccionadas sus tres primeras inversiones. Corresponden a las siguientes:
Fashionalia: marketplace omnicanal
Fashionalia se autopresenta como es “un nuevo y disruptivo marketplace español de moda de temporada que busca reinventar la experiencia de compra de moda”. Para ello, agrupa a las principales tiendas online de marcas tradicionales, DNVB (marcas nativas digitales) y principales multimarcas, “para que los clientes puedan comprar la moda que le gusta con ventajas exclusivas, gracias a un modelo de suscripción que lleva la experiencia digital al mundo físico”.
Con este nuevo modelo de negocio por suscripción y la tienda ‘Phygital’, abierta por Fashionalia en el Centro Comercial Zielo Shopping Pozuelo (Madrid), la marca logra poner fin “a la principal dificultad de la moda online: combinar la experiencia de compra de moda online con la que se vive al asistir a una tienda física, creando una verdadera experiencia omnicanal, 100% sensorial y completamente personalizada”.
Fashionalia, actualmente liderada por Sergio Lucas Ocaña, fue impulsada con la inversión de Gustavo García Brusilovsky, fundador de BuyVIP (hoy en día propiedad de Amazon) y un emprendedor muy destacado en el mundo de la moda y el comercio electrónico. Según las informaciones publicadas, Kapita se ha hecho con el 12,7 % del capital de Fashionalia.
JogoTech: la tienda del futuro tecnológica y humanizada
En JogoTech se presentan como “el sistema operativo de la tienda del futuro”, esto es, la tienda phygital donde el mundo analógico confluye con el digital, o sea, la omnicanalidad otra vez. Se trata de una empresa tecnológica surgida en 2014 y actualmente liderada por Gonzalo Martín y Guillem Pascual. La empresa se hizo popular con uno de sus productos estrella, el denominado JogoRoom, un probador digital provisto de una pantalla táctil y un lector de código de barras.
Sin embargo, con el tiempo, la empresa ha ido pivotando para pasar del hardware al software. Aquí es donde tienen en este momento puesto el foco al objeto de sacar el máximo provecho de los datos que se extraen a través de los dispositivos y convertirlos en información inteligente y mejorar, así, el proceso de negocio mediante técnicas de big data y machine learning. Kapita se habría hecho con el 10 % de la startup.
Simplicity: 3D para la fabricación de calzado
Lo que desarrollan en Simplicity works son soluciones 3D para la fabricación de calzado. Se trata de una empresa ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, nacida en Elche en el año 2011 de la mano de un equipo de investigadores e ingenieros encabezado por Adrián Hernández, fundador de la firma y creador de la línea tecnológica 3D bonding, basada en la unión por inyección directa de polímeros. El propósito de Simplicity Works siempre ha sido modernizar el sector del calzado a través nuevos desarrollos, patentes y técnicas de fabricación nacidas de una constante labor de i+D+I.
Su innovador sistema Bonding Cell utiliza un único molde tridimensional, ahora adaptado a las exigencias de la producción en cadena, para aplicar el sistema de unión de componentes 3D Bonding. El proceso patentado por esta empresa permitiría reducir hasta en un 75% el tiempo de fabricación de un par de zapatos. La empresa recibió hace dos años una ayuda de 50.000 euros por parte de la Comisión Europea dentro del programa Horizon 2020 además de haber contado con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El fondo de inversión capitaneado por Dimas Gimeno se habría hecho con el 5,14 % de esta empresa tecnológica.