El programa Nutrition Greenhouse de PepsiCo ya ha seleccionado a las 10 empresas europeas, entre ellas una española, que formarán parte de la segunda edición de su programa de incubación, que estará centrado en alimentos y bebidas nutricionales pensados para consumidores. Los finalistas de este año han sido elegidos en función de la calidad de sus productos y su posicionamiento en el mercado, su enfoque en la salud y el bienestar y de sus modelos de negocios escalables. Además de recibir una ayuda de 20.000 euros, las 10 empresas contarán con la colaboración de expertos de algunas de las principales marcas de PepsiCo, que les ayudarán a lograr sus objetivos de crecimiento. Durante el programa también se llevarán a cabo workshops presenciales y formaciones virtuales, diseñadas para abordar los problemas empresariales de estas etapas embrionarias y así superar con inmediatez los retos que presente el mercado. Al finalizar el programa, la empresa que demuestre el enfoque de modelo más escalable y sostenible, será recompensada con un premio de 100.000 euros para que pueda continuar su expansión empresarial.
Las diez startups elegidas son:
Agrasys es una empresa de Barcelona, fundada por Pilar Barceló, Paul Lazzeri, Francisco Barro y Cristóbal Martínez, que está detrás de tritordeum, un cereal mediterráneo creado a partir de una combinación de trigo duro y cebada silvestre, con beneficios nutricionales y agronómicos que son adecuados para la fabricación de una amplia selección de alimentos y bebidas.
A1C Foods es una empresa de Israel, fundada por Mariela Glandt y Ran Hirsch, que ha desarrollado productos bajos en carbohidratos de pan y chocolate, elaborados mediante la utilización de una fórmula diseñada para disminuir el índice glicémico.
Gryö es una empresa francesa, fundada por Sarah y Julia Berdugo, que ha creado snacks orgánicos hechos con proteínas alternativas, incluyendo algas y proteínas vegetales.
Le Petit Béret es una empresa francesa, fundada por Fathi Benni, que ‘fabrica’ vino sin alcohol producido sin fermentación, conservantes o sulfatos. Desarrollado en asociación con institutos de investigación agroalimentaria y con el sommelier Dominique Laporte.
Nibble Protein es una empresa ubicada en Londres, fundada por Erin Moroney, que ha creado bocaditos con altos niveles proteicos, libres de gluten y de productos lácteos, hechos con menos azúcar y aptos para diabéticos y veganos.
Revolicious es una empresa también ubicada en Londres, fundada por Jessica Barac, que ha desarrollado smoothie bowls listos para consumir, libres de gluten y de lácteos, hechos con ingredientes 100% naturales a base de leche de coco, plátano y semillas de lino.
Rokit Pods es una empresa ubicada en Oxfordshire (Reino Unido), fundada por Scott Markham, que fabrica cápsulas orgánicas de bebidas veganas, compatibles con muchas de las máquinas de café en cápsulas que están en el mercado. Las Rokit Pods contienen ingredientes como matcha, yerba mate, ginseng y bayas de goji.
The Sprouted Grain Company es una empresa de Israel, fundada por Nili Badanowski, que ha creado granos germinados, cereales integrales, legumbres, harinas, frutos secos y semillas con funcionalidades superiores y una vida útil más larga en el tiempo.
Welldrinks es una empresa de Bulgaria, fundada por Alexander Kamcharov y Tihomir Yovc, que ha desarrollado la marca Qwell de bebidas funcionales, hechas a partir de la combinación de colágeno hidrolizado con vitaminas y minerales.
Yofix es una empresa de Israel, fundada por Steve Grun, que ha desarrollado productos alternativos a los lácteos sin fermentación, veganos y sin trazas de soja.