Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Se buscan startups para la industria 4.0

Los premios ChemPlast reconocen los mejores proyectos de IoT, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Blockchain, robótica, nuevos materiales, etc. aplicados a la industria.

Se buscan startups para la industria 4.0

Mejorar la competitividad y modernizar los procesos productivos de empresas industriales de todos los sectores. Ese es el objetivo de ChemPlastExpo, el mayor evento del sector, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en IFEMA y en el que se dará a conocer los premios ChemPlast a los mejores proyectos para hacer realidad la industria 4.0.

De un total de 117 candidaturas, presentadas por empresas, universidades, proveedores, investigadores, analistas, start-ups, aceleradoras, parques tecnológicos y centros de innovación, se elegirán las cuatro mejores de cuatro categorías: Premio Liderazgo industrial en el uso de tecnologías y procesos sostenibles, Premio a la mejor iniciativa empresarial para afrontar el reto de la revolución 4.0 en la industria, Premio a la mejor innovación tecnológica en el campo del desarrollo de los nuevos materiales y Premio al mejor proyecto de investigación.

Los ganadores se darán a conocer el próximo 7 de noviembre. Estos son algunos de los proyectos seleccionados:

Alteria Automation, que ha desarrollado un sistema de mantenimiento predictivo industrial configurable a cada aplicación en la fabricación de productos de la Industria 4.0.

El Centro Español de Plásticos, por su método basado en la sensorización del proceso de curado de composites y adhesivos.

GS Técnic, por su desarrollo de un sistema único en una única fase de tratamiento y varias aplicaciones en el proceso completo de producción de un envase de PET.

3R INDUSTRIA 4.0, centrado en la conexión digital del operario en el proceso de transformación digital de las empresas.

Itoplas Engineering, por su Kit itoSave destinado al ahorro energético mediante servomotores.

Dynamics Tools, que ha presentado una solución de impresión 3D.

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), por su aplicación de las Tecnologías Facilitadoras Esenciales, TFE o KET´s (Key Enabling Technologies) en los materiales del hábitat.

Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, por la aplicación de poliuretanos con memoria de forma en tejidos inteligentes.