Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Comunicación entre el huésped, el hotel y la ciudad

Con las tabletas de Roomtab instaladas en habitaciones de hotel, los huéspedes pueden acceder a todos los servicios del propio hotel y de la ciudad en la que se encuentren.

Comunicación entre el huésped, el hotel y la ciudad

Con la intención de hacer más cómoda la visita a los huéspedes, Roomtab se basa en la tecnología para ofrecer sus servicios. Se trata de una tablet que permite al usuario, desde su habitación, tener un control total de las prestaciones del hotel y de la ciudad que esté visitando. De esta forma y a golpe de pantalla táctil, podrá pedir algo al servicio de habitaciones o reservar una noche más, así como comprar unas entradas para el teatro o alquilar un coche para ir al aeropuerto. “Todo ello con una interfaz personalizada para cada hotel y por supuesto en varios idiomas y con herramientas como mapas o traductor de voz y textos integrados”, explica Guillem Moreo, cofundador del proyecto.

Entre aportaciones de los socios y un préstamo participativo de ENISA, pusieron en marcha las primeras versiones de software, contrataron personal e hicieron frente a los primeros obstáculos económicos. Recientemente han sacado a inversión el 15% de la empresa por valor de 80.000 euros en la plataforma de equity crowdfounding Bihoop.

Dirigidos principalmente a hoteles urbanos de cuatro y cinco estrellas, empezaron a notar cierto interés por parte de otros establecimientos más pequeños e independientes. “Es un gadget muy adecuado para hostales que buscan elementos tecnológicos para mejorar la estancia de sus clientes”, explica Moreo. Y es que el precio final puede variar por muchos factores, pero los hoteles pueden utilizar su sistema por un precio a partir de 7 euros al mes por licencia.

Los ingresos de Roomtab provienen principalmente de esas licencias que adquieren los hoteles, pero también de las comisiones que generan los huéspedes al reservar cualquiera de los servicios desde la tableta y de la publicidad que las marcas, tiendas o restaurantes pueden hacer en los dispositivos.

www.roomtab.com