Patxi Otamendi no había tenido ningún contacto con el sector energético, pero sí había importado y exportado todo tipo de productos, como materiales para la construcción. Se decantó por el sector de las energías renovables porque era un tema que surgía cada vez más en las conversaciones que mantenía con sus contactos comerciales y, además, España aparecía como un mercado potencial de energía solar.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Con inversión inicial de 600.000 euros, puso en marcha la empresa Tamesol, especializándose en la producción y distribución de productos y sistemas de energía solar térmica y energía solar fotovoltaica, así como de productos para energía minieólica y productos que velan por la eficiencia energética. “Nuestra innovación radica en encontrar soluciones basadas en las energías renovables para necesidades existentes en el mercado. Por ejemplo, el sistema de fotovoltaica aislada, que permite –en aquellas regiones donde no disponen de una red eléctrica establecida– poder autogenerar un mínimo de energía para su consumo propio.
Nuestro departamento de I+D lo integran la ingeniería Enerel, así como diferentes equipos de investigación de la Universidad de Girona”, subraya Óscar Cumí, que se unió a Otamendi cuando la empresa buscaba afianzarse en el mercado español y aumentar considerablemente las exportaciones. “Mi perfil se adaptaba perfectamente, ya que tengo una larga experiencia en dirección de equipos y de esta forma podía liberar de responsabilidades a Patxi para que él tuviera más tiempo para concentrarse en aumentar las exportaciones de la compañía”.
Precisamente, Tamesol está inmersa en un proceso de expansión internacional para entrar en Portugal, Italia, Grecia, Marruecos, Honduras y otros países de América latina.
Tamesol: www.tamesol.com