Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Dar salida a las tarjetas regalo

Localizaron una necesidad y vieron que en otros países ya existían soluciones, así que se dieron prisa para ser los primeros en hacerlo en España.

Rara es la tienda que no ofrece tarjetas regalo. Desde grandes almacenes, de electrónica, de ropa, muebles o supermercados. Y no es algo residual, si no todo lo contrario. “En 2012 este mercado movió en España unos 800 millones de euros y según las encuestas realizadas en nuestro estudio de mercado, más del 50% de la gente ha recibido una alguna vez”, explican Ana Jiménez-La Blanca y Santiago Rodríguez-Losada, fundadores de Truekit. Pero otros estudios que analizaron hechos en Francia revelaban que de todos los consumidores que habían recibido una tarjeta regalo, sólo la mitad la terminaban utilizando. Y aquí es donde entran ellos.

Truekit consiste en una web de compraventa de estas tarjetas que en las tiendas se pueden canjear por productos o servicios, pero que no se pueden cambiar por dinero, ya sean de regalos o de fidelización de las propias marcas. Compran esas tarjetas o las cambian por otras de un importe igual que le puedan interesar más al usuario, y luego las venden a particulares a través de su página web aplicando un pequeño descuento. Una de las claves y facilidades para el vendedor es que no tiene que esperar a que otro usuario quiera comprar su tarjeta, si no que al aceptar la oferta de esta startup y al confirmarse la transacción, recibe el dinero.

Vieron que en otros países existían negocios parecidos y a finales de 2012 elaboraron un estudio de mercado con el que llegaron a la conclusión de que podría funcionar también en España. Algo más de un año después y con una inversión aportada por los socios se lanzaron al mercado. “Realmente no inventamos la rueda, sino que quisimos aportar soluciones a la gente que perdía la oportunidad de canjear su tarjeta regalo en alguna tienda por un producto que estuviera buscando. Hacemos una oferta atractiva tanto de compra como de venta, y el negocio está en la diferencia en el precio de compraventa”, cuentan.

Tienen la ventaja de que no existen competidores directos en el sector. Evidentemente hay otros mercado secundarios donde se pueden encontrar este tipo de tarjetas, como eBay o segundamano.com, solo que en estos casos el comprador ‘se la juega’. “Hacemos un seguimiento del producto, ya que tiene un alto porcentaje de riesgo y es fácil que se puedan producir estafas. Nosotros garantizamos que todas las tarjetas que se venden en nuestra web son 100% veraces”.

truekit.com