Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El taxista que desafía a la tecnología…con tecnología

Taxista desde 2002, Rixar García es el fundador de Taxi Oviedo. Se jacta de haber sido el primer profesional del sector en ofrecer taxi vía twitter y el primero en aceptar el pago con bitcoin.

El taxista que desafía a la tecnología…con tecnología

A Rixar García no le hizo falta el desembarco de plataformas tecnológicas para darse cuenta de que las cosas en el sector del taxi estaban cambiando. El solo vio que el cliente demandaba ya un servicio diferente y se puso manos a la obra. De hecho cuenta que su mayor innovación ha sido poner al cliente en el centro del negocio y no al vehículo o al profesional como principal bien. Pero ha hecho más cosas. Con 13,1 mil seguidores y 69,2 mil me gusta en twitter el suyo se expone como caso de éxito emprendedor en las redes y dice ser pionero en servicios vía web desde 2003. También es referente nacional de uso de la geolocalización a través de Foursquare cuyas oficinas logró visitar en EE.UU tras organizar una campaña de crowdfunding. Fue de los primeros en incorporar wifi a bordo y cultiva su marca personal y la de la empresa en su blog.

Su proyecto colectivo es Taxi Oviedo del que dice que “surge como una plataforma de información donde los clientes podían solicitar presupuestos para realizar viajes, sobre todo desde Oviedo al aeropuerto de Asturias y vuelta”. El servicio lo fue completando con otras funcionalidades: facilidad y diversos canales activos para la contratación (email, whatsapp, telegram, facebook messenger, instagram o twitter); mejora de la experiencia de usuario con wifi o tablet; facilidades de pago que puede efectuarse con cualquier tarjeta pero también vía paypal o transferencia bancaria y admiten billetes de hasta 200€, entre otras.

En cualquier caso afirma que las principales dificultades en este proceso de reinvención no las ha encontrado en la tecnología sino fuera de la red, la aceptación de sus propuestas en el offline. “Crear un grupo de taxistas con un objetivo único. Aumentar clientela mediante un gran servicio a precios ajustados. Facilitando los procesos de contratación”.

El resultado de sus propuestas es “un volumen de trabajo que duplica mi capacidad” por lo que lo distribuye entre otros compañeros. “He logrado trabajar “a la carta” y apenas necesito trabajar en las paradas de taxi”..

Internacionalización

Actualmente Rixar colabora con media docena de taxistas en el Norte de España, “cuidadosamente seleccionados con las mismas o similares inquietudes que yo”. La idea es buscar aliados y atender un servicio ampliado de transporte de personas por carretera para perfiles de negocios y lujo a precios razonables. Ofrecen también tours privados, viajes turísticos y excursiones a medida. A futuro, los planes son: “aumentar flota, aumentar calidad de trayectos, cambio a flota eléctrica, propuesta de vehículos autónomos … Desarrollar el B2B y B2C a nivel global con partners internacionales, pensando en mercado anglosajón, Japonés, ruso y chino … Resumiendo: crecer hasta ser el eje vertebrador del turismo en el norte de España + Francia+ Portugal …Tiembla Carlson Wagon Lit …”, bromea.

Y tan claro como su propio futuro parece tener el del sector al que vaticina cambios constantes con la aparición de nuevos jugadores en busca de la especialización. “El sector del taxi como lo conocemos tenderá a reducirse, no se en que volumen, pero será significativo. Habrá también altas exigencias medioambientales y el lujo futuro será el vehículo grande ecológico”. afirma.