Pagar a plazos
“Hasta hace poco, en España, las empresas compraban activos tecnológicos y gracias a nuestra labor de evangelización se han dado cuenta de que es mucho más rentable alquilar esos activos, al igual que ocurre con el mercado de los vehículos en renting. Ayudamos a nuestros clientes (particulares, empresas y organizaciones) a renovar sus tecnologías, desde un aspirador hasta un desfibrilador, de forma rápida, fácil y sin desembolso inicial, mediante el pago a plazos”, explica José Antonio Losas.
El principal problema al que tuvieron que enfrentarse fue el de ganarse la confianza de las financieras con las que trabajan “y conseguir abrir líneas con ellas, pues son reticentes a trabajar con empresas nuevas. El trabajo inicial con ellas ha sido duro y progresivo, trasmitiendo a lo largo de este tiempo la confianza necesaria que nos ha permitido realizar operaciones de renting tecnológico por más de seis millones de euros el año pasado. Nuestros ingresos provienen del margen comercial aplicado al producto, rappeles anuales o trimestrales con financieras, ingresos por gestión de siniestros sobre los activos, postcuotas de arrendamiento y arrendamiento directo de activos que han sido recomprados a la finalización del renting y todavía disponen de vida útil”. La compañía cerró el año pasado con una facturación de 5,5 millones de euros y para este año prevé alcanzar los 7,5 millones de euros.
Tienen acuerdos de renting tecnológico con empresas cerámicas de Castellón, Acciona, Allianz, la Junta de Andalucía y multitud de ayuntamientos.
La inversión inicial fue sólo de 3.000€