Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Renovación tecnológica a plazos

Es un marketplace que facilita a las empresas la compra de sus productos tecnológicos o maquinaria en forma de cuotas mensuales mediante renting.

El arrendamiento financiero es una fórmula muy implantada ya en el sector de la automoción pero poco extendida en otros ámbitos. Al objeto de aportar una solución a emprendedores y autónomos con problemas para financiar la adquisición de maquinaria y tecnología Alberto Rodríguez decidió montar un negocio que les facilitara la renovación sin asumir riesgos económicos. Entre sus productos figuran, a excepción de los coches, todo tipo de maquinaria, desde agrícola hasta industrial, así como material informático, mobile, climatización o fotográfico.

La ventaja del renting no es sólo que pueden adquirir la maquinaria que necesitan mediante el pago de cuotas mensuales sino también que la operación se computa como gasto y no como inversión pudiendo desgravar por ello. La idea estaba ahí pero no se aprovechaba debido, posiblemente, a la falta de información o “desconocimiento por parte de las empresas o autónomos”. Tras una larga “labor evangelizadora y mucho trabajo”, dice Alberto, ahora casi no dan abasto para atender la alta demanda como ponen de manifiesto sus datos de facturación: 300.000€ el año de lanzamiento, en 2009, 5.700.000€ el año pasado y 7 millones de euros previstos para el actual.

Equipo cualificado

Llevar la gestión de tanto papeleo y operación financiera requiere de un cualificado equipo de profesionales, de aquí que entre los 8 socios de Tecno-renting figuren un abogado, un ingeniero de telecomunicación y 3 licenciados en ciencias empresariales.

“Nos conocimos de proyectos anteriores en los que trabajamos de manera conjunta y aquí vimos una oportunidad de negocio que aprovechamos”, dicen. A los socios se suman 15 personas que trabajan desde distintos puntos de España en la modalidad de teletrabajo para satisfacer todos los pedidos.

Su filosofía

Aunque mucha maquinaria proceda de fuera, por el momento no entra en sus planes la exportación ni la venta como la efectúan aquí, pero sí contemplan replicar el modelo de negocio en otros países. La primera prueba de expansión la han acometido en México. Asimismo, aunque la plataforma permite realizar transacciones a particulares, dice Alberto Rodríguez que más del 90% del negocio se rige por un modelo B2B conforme a la filosofía de la empresa que es, en sus palabras “tratar de dar solución a los problemas de financiación de pymes y autónomos en sus necesidades tecnológicas”.

Decir también que tecno-renting se enmarca dentro de la empresa Sertelfin, especializados en la integración de nuevas tecnologías, donde ofrece soluciones innovadoras desarrolladas dentro del grupo.

http://www.tecno-renting.com/