Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Telefónica cambia el negocio de las cabinas por el de los desfibriladores

Durante los próximos seis meses las más de 160 tiendas de Decathlon en España instalarán columnas de rescate con desfibriladores monitorizados online.

Telefónica cambia el negocio de las cabinas por el de los desfibriladores

Determinadas comunidades autónomas, como Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía o Canarias ya obligan a instalar desfibriladores en entornos públicos, como estaciones e intercambiadores de transporte, aeropuertos, establecimientos de uso educativo, grandes establecimientos comerciales, jardines de infancia, hoteles de más de 100 plazas u oficinas con más de 250 empleados. En las comunidades restantes se limitan a recomendar su instalación.

Telefónica se ha anticipado a la normativa y hace tiempo que suscribió, a través de su filial Telefónica Telecomunicaciones Públicas (T.T.P.), una alianza con Philips Healthcare , empresa líder en atención cardiaca. La intención es implantar en entornos públicos el servicio de columnas de rescate cardiaco en puntos estratégicos para ser usados en caso de paro cardiaco por fibrilación ventricular. Recordar que T.T.P es la histórica filial de Telefónica que se encargaba de la gestión de las cabinas y teléfonos públicos, que absorbió el año pasado Telefónica de España. También asumió los servicios comerciales que prestaba TTP, como el segmento de desfibriladores enmarcados dentro de su gama de servicios de salud.

Y ésta es la línea de negocio que ahora están potenciando. La solución se presenta como una herramienta eficaz para reducir el número de muertes súbitas cardíacas (MSC) que se producen en España, cifrada en 25.000 cada año y de las que sólo un 3%, aproximadamente, sobrevive. Una intervención inmediata aumenta de forma notable la tasa de supervivencia.

“Con el desarrollo de este servicio Telecomunicaciones Públicas (T.T.P.), filial de Telefónica de España se adentra en un nuevo campo de las telecomunicaciones, siendo nuevamente pionero y da respuesta a una necesidad social reflejada en la normativa que se viene desarrollando en algunas comunidades autónomas y que se está promoviendo actualmente a nivel nacional”, puede leerse en la web de la compañía.

Con dicho objetivo Telefónica ya ha suscrito diversos acuerdos con algunas instituciones, como el de Adif (Administraciones de Infraestructuras Ferroviarias), para instalar columnas de rescate cardíaco en las estaciones de Sants en Barcelona y Puerta de Atocha en Madrid.

Acuerdo con Decathlon

El último macro acuerdo hecho público es el firmado con Decathlon . La cadena de establecimientos de material deportivo anuncia la instalación en el plazo de seis meses de columnas de rescate cardiaco en las más de 160 tiendas y los 6 centros logísticos de la compañía en España. El proyecto de Decathlon y Telefónica busca crear esos espacios cardioprotegidos con asistencia inmediata 24 horas para que cualquier persona pueda salvar vidas en caso de emergencia.

Telefónica instalará para ello desfibriladores externos semiautomáticos en lugares estratégicos y de gran afluencia de público de los centros Decathlon y realizará su mantenimiento integral, tanto preventivo como correctivo. El aparato, una vez activado en caso de emergencia, realiza automáticamente llamadas al 112 gracias a la SIM que incorpora la operadora.

Mientras llega la asistencia de los servicios de emergencias, personal no sanitario -previamente formado por personal de Telefónica- se hará cargo del desfibrilador semiautomático y un dispositivo le irá indicando los pasos a seguir mediante voz. El aparato realiza una evaluación del estado de la víctima y sólo en caso de parada cardiaca aplicaría la descarga eléctrica necesaria para revertirla. Estos desfibriladores semiautomáticos pesan en torno a 2 kilos y cuentan con capacidad para administrar hasta 30 descargas.