Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Tendencias punteras para incorporar a tu proyecto emprendedor

Conocer las tendencias qué van a imponerse en los próximos años te permitirá adaptar tu organización y modelo de negocio a los nuevos tiempos. Prepárate.

Tendencias punteras para incorporar a tu proyecto emprendedor

1. La salud y el ocio, a un clic

El desarrollo de aplicaciones que permiten autorregular la salud es una de las tendencias exteriores más en auge: desde los textiles inteligentes que te avisan de las calorías que estás perdiendo, hasta las aplicaciones que te señalan lo que debes comer para regular tu dieta. Por ejemplo, la empresa 03 Wellbeing Solutions SL desarrolló Mindfulness TS, una aplicación que permite entrenar la atención para reducir el estrés con un solo clic. Los sites de salud 2.0 son una de las tendencias más interesantes, útiles y rentables.

2. Inteligencia artificial aplicada

La obligada trasposición por parte del Ejecutivo español de la directiva europea 2011/7/UE del 16 de febrero antes de marzo de 2013, por la que se recortan los plazos para efectuar pagos, obligará el desarrollo de nuevos modelos de recobro, que pueden incluir la aplicación de inteligencia artificial. En EE UU ya están empezando a sacar programas que permiten categorizar las facturas impagadas y segmentarlas, estableciendo una lista de prioridades y fijando las acciones a desarrollar.

3. Trueque, compras grupales, segunda mano… e impulso

Volvemos a los tiempos del intercambio, del trueque. Lo estamos viendo en grandes empresas, tipo Decatlhon, en las que yo llevo mi bicicleta y me traigo un monopatín, pero empieza a ser una tendencia cada vez más extendida y que va a tener todavía más desarrollo a todos los niveles, incluso para artículos de lujo. Gracias a Internet, el trueque ya ha llegado incluso a los oficios: yo te pinto tu casa, tú cuidas de mis hijos… Es una forma de intercambiar y renovar mercancía ahorrando costes. Otra de las tendencias es la “colaboratividad”, que busca la agrupación de varios colectivos para comprar por mejor precio.

4. El chino es el rey

La enorme expansión que están realizando los chinos fuera de sus fronteras ya no se vincula sólo al trabajo. Según la Organización Mundial de Turismo, se calcula que habrá 100 millones de turistas chinos repartidos por todo el mundo en 2020. Y eso es algo que ya empiezan a tener en cuenta en países como Estados Unidos, donde cada vez hay más preocupación por adaptar sus ofertas y sus negocios a este nuevo consumidor. Es lo que en el observatorio de tendencias Trendwatching denominan Red Carpet, Alfombra Roja, en clara referencia a la necesidad de ofrecerle una atención personalizada en forma de soluciones y ofertas sólo para ellos, en su idioma y atendiendo a sus peculiaridades. Ya lo vemos en algunas aerolíneas y en algunas cadenas hoteleras internacionales. Conviene tenerlo en cuenta.

5. El móvil, para todo

Los dispositivos móviles serán los grandes protagonistas de los próximos años. Desde el punto de vista de las aplicaciones, veremos desarrollar tecnologías Idle Sourcing (aplicaciones que facilitan al máximo la participación del ciudadano en la vida cotidiana y social, del tipo de si ven un bache en la carretera puedan avisar de forma inmediata y gratuita al servicio de mantenimiento indicando el punto exacto donde hay el problema), pagos e información al instante y, sobre todo, la publicidad.