Una línea de negocio que se afianza por momentos es la inteligencia artificial. La toma de decisiones mediante el análisis de datos ha penetrado en campos tan diversos como la medicina o el mundo empresarial. A eso se dedican precisamente dos compañías como Serimag e IOMED Medical Solutions que han presentado sus propuestas en el marco del 4 Years From Now (4YFN). Caso parecido ocurre con otras dos tendencias que hemos visto en este salón dedicado a los emprendedores. Se trata de la realidad aumentada y el blockchain.
Biel Glasses y Mybrana han provocado mucho interés por presentar una tecnología que, ya sea en el campo de la publicidad o bien enfocada a personas con baja capacidad de visión, demuestran con éxito las posibilidades de la realidad aumentada. Por su parte, el blockchain, la gran tecnología de moda está demostrando tanta versatilidad que lo mismo se puede aplicar a la verificación de datos personales -sería el caso de la empresa Validated ID- como las monedas digitales (Drac Project).
En el mencionado 4YFN, se ha apreciado un incremento considerable de startups dedicadas a la movilidad, tendencia que va a marcar un punto de inflexión en pocos años con iniciativas muy diversas Green Urban Data, Journify o Sharify. Calidad del medio ambiente, compartir el transporte, red social para conocer mejor una ciudad en tiempo real y conocer así mejor las posibilidades para hacer turismo, la diversidad triunfa a la hora de crear modelos de negocio que buscan resolver problemas muy concretos buscando rentabilidad sin olvidar la responsabilidad social.
La industria 4.0 y los proyectos basados en conexión 4G, que ya se preparan para adaptarse rapidísimo al 5G, también empiezan a mostrar sus posibilidades en un mercado incipiente. Automóviles, brazos robóticos, conexiones ultrarrápidas con aparatos de conexión portátiles, mejoras en las descargas de todo tipo de archivos. Se abren paso startups con tecnologías propias a tener en cuenta. Este sería el caso de Bequant, Wifi Take Away y Aeinnova.
Dentro del mismo Mobile World Congress, los drones han vuelto a contar con espacio propio y exhiben músculo con iniciativas que ayudan a la prevención de plagas en los cultivos (The Blue Dots), carreras de drones Fórmula 1 (Freespace Drone Racing) o fabricación personalizada de drones con piezas 3D (Airk Drones).
Las posibilidades que se abren son múltiples y de ellas ampliaremos próximamente en nuestra web y la revista Emprendedores.