Si tienes un producto digital, el lugar ideal para testarlo y modelar bien tu MVP son plataformas como Product Hunt donde las empresas pueden publicar sus productos digitales para que sus usuarios los valoren y les ayuden a darlos a conocer.
“Product Hunt funciona con una mecánica clara: cada día tienen una lista de ranking de los productos que se van lanzando en esa fecha y la gente los va votando. Cuantos más votos tienes mejor te posicionas dentro del ranking. Aparte tiene algunos algoritmos que tienen en cuenta comentarios o si la gente comparte el producto con otros. Es bastante parecido a cómo funcionan las redes sociales. Cuantos más likes y gente que comparta tus contenidos más destacas”, explica Jiaqi Pan, CEO y fundador de Landbot, un generador de chatbots sin código. “Ofrecemos un sistema para que las empresas puedan crear sus propios Siri, por así decirlo. Sus propios asistentes virtuales”.
Un poco de ruido antes de testar
“Para destacar preparamos una serie de acciones para generar un poco de ruido: publicaciones en redes, avisos en la base de clientes actuales de que vas a lanzar ahí… para que muchos usuarios visiten la página de Product Hunt y te voten. Cuando consigues bastantes votos, en torno a 100, puedes destacar en la primera página de Product Hunt, que es la que más visibilidad te ofrece y más tráfico te puede generar a tu producto. Nosotros hemos estado tres o cuatro veces como el producto más votado durante el día, y esa posición es como una bola de nieve. Cuando estás en el top tres, es una máquina que crece sola”, apunta Jiaqi Pan.
Puede parecer todo muy intangible pero realmente no lo es. “Consigues muchos usuarios en muy poco tiempo; estamos hablando de uno o dos días. De repente te llega tres, cuatro o cinco veces más tráfico del normal, la mayoría usuarios nuevos que no te conocían y que se interesan por tu producto o tu servicio y eso te da mucho impulso para crecer”.
Un público avanzado e internacional
“Ahí suele haber audiencias que son muy fans de productos digitales y muy innovadores a la hora de probar cosas en fases muy iniciales. Cuando una empresa lanza un nuevo producto y la experiencia de usuario aún no está 100% pulida o puede tener alguna deficiencia, este tipo de audiencia son los más tolerantes a los fallos. Les encanta probar cosas nuevas”.
“Es, además, muy internacional. Si la empresa tiene ambición de posicionarse en el mundo, Product Hunt te puede ayudar mucho a adquirir usuarios en países en los que normalmente tienes más difícil el acceso”, continúa Pan.
“Product Hunt es para lanzamientos de productos digitales orientados a producto, diseño y marketing, pero en el mercado hay otras plataformas específicas para emular estos lanzamientos, como Hacker News, orientado a un público más técnico aún; desarrolladores hard, o Designer News, orientada a gente de diseño gráfico, diseño artístico, etc. Para cada público tienes un sitio que la gente puede utilizar para lanzar productos”, apunta Jiaqi Pan.
¿Las claves para el éxito? Solo una: preparación. “El mayor factor de éxito en una campaña de lanzamiento está en cómo preparas todo el lanzamiento hasta llegado el día de lanzar. Tienes que pensar dónde está tu cliente, donde está tu público y acercarte a ellos. Luego hay que ver cómo diferenciarte, porque cada día están lanzando miles de productos nuevos y muchas empresas están compitiendo por la atención del público. En nuestro caso, la última vez creando un juego para captar audiencia. Finalmente, cuando ese tráfico llega a tu producto, debes tener pensado cómo lo conviertes o cuál es el propósito de conseguir ese tráfico”, apunta el CEO de Landbot.
Que añade: “En nuestro caso buscamos usuarios de pago que se suscriban a nuestro producto, pero puede haber ecommerces que buscan que les compren sus productos o medios que buscan captar audiencias que lean sus contenidos. Dependiendo de cuál es tu negocio, tienes que entender cómo es tu modelo de conversión y diseñar todo el flujo del usuario hasta llegar a ese punto de conversión”.
Puedes leer más sobre cómo llegar a más públicos aquí: Las estrategias que mejor funcionan para captar clientes digitales.