Desde que tiene uso de razón, las cosas hechas a mano han ocupado gran parte del tiempo de Isabel Rubio: “Trabajos en madera, barro, cristal, punto de cruz, bordado, crochet y costura siempre han estado muy presentes en mi vida. Desde que era bien pequeña recuerdo hacer cosas con las manos. De todo, por su versatilidad, lo que más me ha gustado ha sido siempre la costura. Tiene infinidad de posibilidades, desde un vestido o una falda, pasando por cortinas, cojines, fundas, juguetes, servilletas, pantallas de lámparas, monederos, bolsos…”, señala. A esta afición se unió la de tener su propia empresa. Hace un par de años, buscando prendas buenas, bonitas y baratas, Rubio empezó a valorar la idea de lo útil que resulta la costura en esos casos.
Buscó tiendas de tejidos y “aunque tienen muchos diseños, en Málaga, donde vivo, no he encontrado una verdadera variedad. Y una cosa llevó a la otra y nació la idea de ilatela”, un proyecto web centrado en la impresión y envío de tejidos con diseños subidos por los propios usuarios. “ilatela permite a cualquier persona disponer de un tejido diseñado por ella misma como a los diseñadores, tener la oportunidad de vender sus diseños. Aunque estos últimos pueden ser privados, en el caso que el usuario desee hacerlo público, cualquier otro podrá solicitar la cantidad de tejido que quiera con ese diseño y, el creador se llevará un porcentaje de la venta”, explica.