Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Viajar sin pagar alojamiento

Es un kit de viaje que permite transformar tu coche en un dormitorio en tan solo 1 minuto. Una forma de viajar para los que huyen de condicionantes y, desde luego, más económica. 

Viajar sin pagar alojamiento

Dice que a él nunca le han llamado friki pero lo cierto es que mientras sus amigos juegan a la play station Borja Solé Fauria se divierte imaginando empresas, pero de las de verdad, de las que facturan. A los 13 años creó un portal donde podían anunciarse los establecimiento de Girona, su ciudad natal. La idea no era muy original pero si lo suficiente como para inquietar a la competencia que la compró un año después de su nacimiento. Reinvirtió lo ganado en un viaje a Portugal para cerrar acuerdos en el que sería su segundo emprendimiento: la marca de camisetas de moda Docbord. También con este acertó y después de 4 años como director ejecutivo decidió venderla a un compañero de la Facultad.

“Me encanta emprender y montar empresas pero una vez que lo he conseguido me aburro. En esto he salido a mi padre”, declara. También los 19 años que tiene Borja y el hecho de estar estudiando aún Administración y Dirección de Empresas en la Pompeu Fabra de Barcelona pueden justificar la inestabilidad.

El tercer proyecto lo caviló ya como estudiante universitario, el pasado verano, cuando buscaba una solución para viajar por distintos puntos geográficos sin sujeciones de permanencia a campings ni elevados costes de alojamiento. Concibió así The Camperbox, un kit de módulos para acondicionar una cama en el interior del coche en menos de 1 minuto. Sus amigos celebraron el ingenio y al regresar de las vacaciones se lo planteó ya como nueva idea de negocio contando, en esta ocasión, con la entrada de su primo Joan Enric Bonjoch, ingeniero.

Premio al emprendimiento

El proyecto lo presentó al concurso UPF Emprèn IDEA, que promueve la Fundación Banco Sabadell, y resultó ganador del premio dotado con 10.000€. Con esta cantidad ha creado varios prototipos antes de decidirse a patentar el producto, en cuyo proceso se halla en este momento. La pretensión es que The Camperbox esté en el mercado antes del próximo verano al precio de 50-60€ y distribuirlo a través de e-commerce y cadenas comerciales ya consolidadas, tipo Amazon o Decathlon. El kit de 5 módulos fabricados con plástico abs se lanzará en un doble tamaño, el de formato menor adaptable al 93% de los vehículos. A su target lo cataloga como público joven, con poder adquisitivo medio-bajo o viajeros independientes interesados en nuevas experiencias y vías alternativas. Apoya su confianza de éxito en The Camperbox en la ausencia de soluciones similares en el mercado “salvo alguna de tipo do it yourself”.

Soñar a lo grande

Cambió la ingeniería por ADE porque entendió que sus enseñanzas le serían más útiles en su vocación emprendedora pero reserva su energía real para cuando finalice los estudios. Será entonces cuando acometa, ya en serio, el gran proyecto que alberga: “crear una cadena de moda para gente joven, con diseños deportivos”. Dice que de pequeño también quería ser arquitecto y que tal vez por eso ahora imagina a veces su futura casa “al lado del mar y con un circuito de motocross incluido”. Es pronto para saber si el de Borja Solé será un destino de excepción pero una cosa sí tiene muy clara y es que “sé que nunca trabajaré para nadie”.

https://www.youtube.com/watch?v=S4B3KS3ros8