Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

‘Fabricar’ la magia que utilizan los magos

Es un estudio creativo especializado en asesoramiento y desarrollo de ilusiones para magos profesionales. Trabajan con los principales magos de nuestro país aunque más del 90% de sus clientes son internacionales.

'Fabricar' la magia que utilizan los magos

En Thinking Paradox crean trucos, efectos y espectáculos para magos, profesionales y no, pero también ejercen como asesores para crear eventos con impacto. En 2016 el equipo que integran Manuel Leal, Adrián Carratalá y Eduardo Latorre, fue galardonado con el 1º Premio Nacional de Invención Mágica, “el equivalente de los Goya del cine en la magia”, aclaran. Antes ya venían publicando con éxito algunos de sus trucos, inventos y efectos en una plataforma estadounidense. Así es como se animaron a crear su propia empresa de servicios para magos en el año 2013.

A lo largo de estos años el equipo ha desarrollado efectos a medida para grandes magos, pero también ha lanzado al mercado otros efectos que se han convertido en grandes éxitos de ventas en todo el mundo con más de 10.000 unidades vendidas (sin contar las descargas ilegales) en las distribuidoras más importantes. Efectos como Loyal Vanish en Ellusionist, Korner en Murphy’s Magic o Clear Choice, con el que obtuvieron el premio nacional referido.

Ahora tienen una doble vía de ingresos. Una orientada a los magos profesionales, a quienes proporcionan ideas y ayudan a innovar en sus espectáculos, y otra segunda con la que se dirigen a amateurs o principiantes en este mercado tan peculiar. “Somos un negocio muy de nicho, aunque la ventaja que tenemos es que existe poca competencia”, dice Manuel Leal. La intención es abandonar progresivamente el segmento de los aficionados y centrarse en los grandes clientes, que es de donde proviene el grueso de sus ingresos actuales, aunque no dicen cuántos. Tampoco revelan nombres en cumplimiento con la cláusula de confidencialidad que suscriben con sus consumidores.

‘La magia creativa’

No invierten un euro en la adquisición de nuevos clientes porque, dicen, les funciona de maravilla el “boca a boca”. La profesionalidad y la rapidez en la entrega de los servicios son clave en su éxito. Para hacernos una idea hablan de un cliente que lleva años realizando 265 actuaciones anuales en las que nunca repite. En cuanto a ellos, para mantenerse siempre alerta y no agotar la creatividad han desarrollado numerosas estrategias que recogen es su libro ‘La magia creativa’. El libro abre las puertas a los secretos del equipo, a sus métodos de trabajo y a las técnicas creativas que a ellos les están funcionando.

Y aunque concebido para el aprovechamiento específico de magos e ilusionistas, Manuel Leal, psicólogo y especialista en hipnosis clínica, entre otros, anticipa algunos secretos de los que podría beneficiarse cualquier persona en plena crisis de creatividad. Estos son algunos:

-Cultiva hábitos creativos: procura hacer cosas nuevas cada día, conoce a gente distinta, practica ejercicio…

-Procura el estado de ánimo propio para inventar: En general, asegura Manuel Leal que mantener un estado alegre es mucho más propicio a la creatividad que el ánimo bajo. Así que, si estás desanimado, intenta hacer algo que te imprima alegría como ver algún vídeo, escuchar una determinada canción o hablar con alguien que suele conseguir que te rías.

-Elimina los filtros: Si lo que persigues son ideas nuevas, mejor no valorar ni rechazar ninguna a priori, por absurda que parezca.

-El equipo. No sólo en lo que atañe a la suma de inteligencias y habilidades distintas, sino también porque suele resultar más divertido que trabajar en solitario.

-No insistas: Y si ves que ni la aplicación de alguno de estos consejos te ayuda a desbloquearte, lo mejor que puedes hacer es no insistir. Pasa a otra cosa más gratificante o date un paseo. Ya llegará la inspiración.