Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Organiza todo tu viaje en un mismo portal

Cualquier apasionado de los viajes –y hay muchísimos– disfruta casi igual viajando que con la organización previa, a pesar del tiempo que hay que invertir. Lo que ofrece Triplanning es precisamente un ahorro de ese tiempo con una web que hace las funciones de buscador, archivo o foro de consultas. Abróchense los cinturones.

A ti también te ha pasado. Compras los billetes de avión en una web, reservas el hotel por otra y el coche de alquiler en una tercera. Por no hablar de la infromación del destino, que sacas de una guía online y de tres foros diferentes. Al final acabas con una carpeta en tu escritorio con doce archivos diferentes. Los creadores de Triplanning se debieron topar con el mismo problema y convirtieron la solución en negocio. “Existen buscadores de viajes, guías de viaje online y también blogs y foros de viaje. Pero aún no se ha cerrado el flujo con sitios web que den cobertura al viajero en todo ese proceso, y además les guarden toda su documentación y sus recuerdos en un mismo sitio, fácil de encontrar” explica Natividad Gálvez, cofundadora de la empresa.

Como en otras muchas ocasiones, la decisión de montar una empresa propia fue casi por necesidad. “En el momento de crear la empresa tres de los cuatro acabábamos de quedarnos en desempleo y decidimos que nuestra mejor opción laboral era tomar las riendas de nuestro futuro y reinventarnos a nosotros mismos”, comenta Gálvez. En octubre de 2011 decidieron poner en marcha la idea y tras estudiar el mercado y desarrollar un plan de negocio, empezaron a operar a mediados de 2012.

Sus ingresos vienen gracias a la publicidad de la web y a un servicio premium con atención personalizada. También han diseñado una estrategia empresarial para asociarse con diferentes empresas del sector de forma que puedan ayudarse mutuamente. “Triplanning tiene un formato muy integrador, por el que pasa tanto la venta de productos ajenos (vuelos, hoteles o alquiler de apartamentos), como la oferta y difusión de contenidos entre nuestros usuarios, de páginas y blogs especializados, para la elaboración de sus planes de viaje.”

Otro punto a favor de Triplanning es que han sacado adelante el proyecto con financiación propia y con una inversión muy pequeña ajustando todos los costes posibles. “A excepción de algunos campos específicos para los que no nos encontramos preparados, de momento, todo lo hemos construido nosotros ” apunta Gálvez. Para los primeros 12 meses de actividad, preveen una facturación en torno a los 175.000 euros.

www.triplanning.com