Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Gana engagement en los eventos

Proponen una nueva herramienta online para viralizar contenidos en twitter a través de códigos QR.

Ninguno de los socios se estrena en el ámbito del marketing digital. Iñaki Tovar,orientado al marketing y la comunicación, es uno de los creadores de Ready4Social.com, una útil herramienta de ayuda a los community manager. WebConversionMaster.com, Webpositer.com y PymesSomosTodos.com son otros proyectos en los que se halla embarcado.Víctor Campuzano, con un “perfil de growthhacker puro” (perfil profesional multidisciplinar del sector digital) es promotor de IronBlogger, la más importante comunidad nacional de bloggers. Se conocieron hace escasamente un año, en Murcia, donde se celebraba el evento ¡Qué Digital Eres! y la compenetración fue tan alta que decidieron compartir una nueva gesta: la creación de Tuitevent.

El tutorial que incluye la web explica cada paso a seguir para obtener el máximo rendimiento de esta herramienta online concebida inicialmente para generar engagement en ponencias y eventos. Antes de la exposición el ponente habrá añadido a su software de presentación las diapositivas con el código QR generado gratuitamente en TuitEvent y que conducirá a los asistentes al tuit redactado con anterioridad, incluidos hashtag o menciones a usuarios, y la URL indicada también con antelación. Al final del acto podrá consultar las estadísticas del seguimiento y el impacto del evento en esta red social.

Testada “in situ”

Beneficios: el ponente llama la atención sobre lo que más le interesa y los asistentes pueden unirse fácilmente a una conversación en twitter sin perder el hilo de la conferencia. La herramienta fue testada en los eventos SMMDay (Social Media Marketing Day) de Barcelona y Madrid donde los socios tuvieron la oportunidad de comprobar que no habían trabajado en balde animándose a culminar el desarrollo que ha sido lanzado ya con una versión pública y gratuita, que es con la que arrancan su andadura.

Captación de clientes

La contratación de servidores, diseño, programación, marketing y recursos web a terceros les ha exigido hasta ahora la inversión de 30.000 €. Han dado el brinco al mercado con un producto mínimo viable en versión freemium (FREE) para medir la aceptación social de la idea y esperarán a que les cuadren las métricas para acometer la fase de monetización. Saben nadar en estas aguas y para ganar clientes recurren a influencers del entorno 2.0 y contactan a través de los perfiles sociales empresariales. Asimismo han suscrito acuerdos para estar presentes en importantes eventos del sector que empujen la difusión de Tuitevent.com

Comprobada la aceptación de la herramienta, la intención es dispensar en un futuro una versión de pago (PRO) que incorpore funciones adicionales, como estadísticas avanzadas, enlaces personalizados y acortados, historial de códigos producidos o generación automática de diapositivas enfocadas ya a esta finalidad.

Su página web, en castellano e inglés, anuncian la vocación internacional de la herramienta. Dicen haber recibido sugerencias de adaptación para Brasil y Portugal pero se moverán de manera escalonada conforme a la demanda.

http://www.tuitevent.com/