Dos son los ejes principales en los que Tomeu Crespí Seguí, fundador de la startup, considera que su aportación puede ser especialmente útil: en el marketing personal y profesional para potenciar la marca y en Educación dado que el libro Smart puede aplicarse como metodología e instrumento didáctico. Para ello ha puesto en marcha una página web donde su función sería la de asesorar a quienes desean escribir un libro pero no se atreven a asumir el reto por la inexperiencia. Como herramientas de ayuda ofrece a los usuarios unas plantillas, un manual y asesoramiento vía email con las indicaciones a seguir.
El libro habrá de tener un mínimo de 49 páginas para no ser catalogado como folleto y según los servicios que vayas demandando del editor, Tomeu Crespí, te saldrá más o menos caro. En principio no habría necesidad de pago alguno si eliges la opción free de la web que incluye el manual y las plantillas. Lo escribes y, cuando lo tienes listo, lo envías a tulibrosmart para que Tomeu lo revise y lo certifique con el sello “Libro Smart”. Otras modalidades son el pack básico, cuyo precio es de 185 €, y que daría acceso a servicios complementarios como la gestión del ISBN, maquetación o asistencia al escritor, y el pack Premium, de 295 €, donde Tomeu asume toda la coordinación, gestión legal, impresión física y publicación en plataformas digitales de Amazon, Google Play y Casa del Libro. La editorial no cobra comisión por la venta de ejemplares limitándose a ejercer de plataforma para la creación y visualización de la obra.
Filosofía Smart
Podrían ser muchas las razones para escribir un libro smart pero entre las que resalta el promotor se encuentran, por ejemplo, sentirse orgulloso de sí mismo, labrarse una marca personal, ser pionero, o adentrarse en la filosofía Smart donde él puede erigirse como mentor tras la publicación de su libro“De la nada a la Smart”.
Estilo directo, conciso y una buena dosis de humor son algunos de los atributos que aconseja para hacer más atractiva la publicación. Recomienda, así mismo, combinar el texto con imágenes, vídeos y códigos QR que podrían descargarse gratuitamente de internet y que te permitirán enriquecer los contenidos. La fecha de caducidad es otra de las peculiaridades del ingenio condicionado por la vigencia de los códigos QR y las ganas del autor de seguir o no con la promoción. Tomeu recomienda fijarla entre 3 y 5 años después del lanzamiento.
Herramienta de marketing
¿Qué hacer con el libro una vez escrito y editado? En principio, la versión original sólo podrá leerse a través de un Smartphone. El mismo teléfono te servirá de plataforma de difusión a través de tus redes sociales para mejorar tu posicionamiento. Utilizarlo como regalo o incorporarlo como valor añadido a tu currículum vitae son otras de las posibilidades que ofrece #LibroSmart como herramienta de marketing online y offline, aparte de la oportunidad de obtener algún ingreso extra.
Fue el mismo impulsor de la idea quien se encargó de constatar su eficacia. “Se me ocurrió al escribir mi primer libro y conseguir posicionarme rápidamente en mi sector profesional de las smart cities con tan sólo 49 páginas. Recuerdo que escribir el libro fue un proceso, eficaz, eficiente y enriquecedor. Además, me di cuenta de que podía estandarizar el libro como una herramienta de desarrollo personal y profesional aunando el smartphone + ebook + QR + redes sociales + libro tradicional + 49 páginas”. Pues eso es lo que ofrece para demostrar a cualquier persona o emprendedor que también ellos pueden hacerlo.