En junio de 2010, Goktug Okan Oguz y Haldun Uraz lanzaron Unnadó, una página de flash sales (ventas rápidas), orientada exclusivamente a las futuras mamás y sus bebés. “La verdad es que no hicimos ningún estudio de mercado. Pensamos que el modelo de negocio estaba funcionando muy bien en otros sectores y que también sería así si lo enfocábamos al mercado de las embarazadas. Una venta vertical significa un grupo de potenciales consumidores más pequeño, pero en nuestro caso, esta verticalidad también nos da la ventaja de que las madres compran para sus hijos más a menudo que los adultos, porque la ropa se les queda pequeña cada tres meses”, nos cuentan estos emprendedores.
Hombres-orquesta
Los inicios fueron muy duros, ya que entre los dos tuvieron que hacer todo el trabajo para empezar a darse a conocer. Invirtieron unos 7.500 euros. “Al no tener que almacenar stock, nos fue posible comenzar con una pequeña inversión, aunque tuvimos que pedir un crédito al banco para pagar nuestros salarios”, aseguran. Después de ocho meses y tras la primera inyección de capital externo de 113.000 euros, empezaron a ampliar el equipo que actualmente es de 48 personas, gracias a una segunda inyección de capital de otros 900.000.
“Desde el principio entendimos que las hormonas de nuestras clientes jugaban un papel importante, ya que se encuentran más vulnerables. Por ello, a pesar de que somos básicamente un negocio online, quisimos implementar un modelo más personalizado, de manera que cada vez que recibimos la orden de un pedido no mandamos un e-mail de confirmación, sino que llamamos directamente para hablar con el cliente y confirmárselo. Creemos en el toque personal y eso nos hace diferentes”.
Además, fieles a su filosofía de hacer sentirse especial al cliente, sus cajas de embalaje tienen impresas unos guiñoles recortables que los niños pueden usar para jugar con sus padres. También han lanzado su propia línea de ropa, Miranda, después de que esta pareja de emprendedores estrenara paternidad.
Recomendaciones
Para darse a conocer, lo que mejor les ha funcionado es la recomendación: “Es la forma más barata y efectiva de marketing. Si lo haces bien, hablarán de ti… pero si lo haces mal, también lo harán”, sostienen.