Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Viajes para peluches… al estilo Amelie

Aunque no lo reconozcan ni en público ni en privado, para la mayoría de las empresas el mejor cliente no es el “satisfecho”, sino “el que no se queja”… Si ...

31/03/2010  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Aunque no lo reconozcan ni en público ni en privado, para la mayoría de las empresas el mejor cliente no es el “satisfecho”, sino “el que no se queja”… Si recurres a cualquier manual de emprendizaje, te va a contar que una forma de dar con ideas de negocio es ofrecer un mismo servicio a un nuevo tipo de cliente. En el maduro sector de los viajes, ya se han ofrecido servicios a todo tipo de clientes… hasta ahora. A una agencia de viajes (¿agencias de viajes?) digamos especial se le ha ocurrido enviar a recorrer mundo, al más puro estilo del enanito de Amelie, a muñecos de peluche (¿de qué se va a quejar un muñeco de peluche?). En realidad, los muñecos pueden no quejarse (consumidores del producto), pero sus dueños (los clientes, que son los que pagan… porque a los fundadores de este negocio no se les ha ido la cabeza), sí.

Sendyourdarling.com envía tus peluches a un destino europeo en una caja, se encargan de hacerles fotos en lugares emblemáticos y devolvértelos a casa sanos y salvos. Te los devuelven a casa en un paquete especial, en el que incluyen fotografías ampliadas (para marcos), un álbum de fotos, una bolsa de viaje y un regalo para el dueño. El viaje más barato vale 90 euros y el más caro, 150 euros.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir