Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Una app que quiere romper grandes barreras

La mejor oportunidad de negocio siempre está en la búsqueda de soluciones a problemas concretos.

Una app que quiere romper grandes barreras

Los creadores de la aplicación móvil Visualfy aportan valor a todas aquellas personas que tienen problemas de audición y/o ceguera, así como familiares y profesionales de la salud.

Visualfy es un proyecto creado y dirigido por personas sordas y oyentes. Como señalan Manel Alcaide y Ángel Albiach –dos de sus creadores–, Visualfy es mucho más que una aplicación móvil: “Es un proyecto de futuro diseñado para romper barreras sociales y destinado a cubrir las necesidades que propongan los propios usuarios. Podrán participar de manera activa enviando sus propuestas, que serán estudiadas y publicadas en la web. Los usuarios votarán aquellas que más les gusten y las que cuenten con mayor aceptación entrarán en la cola de futuros proyectos de Visualfy, consiguiendo así cubrir las necesidades reales de los propios afectados”.

De forma visual y sensorial
Visualfy es una aplicación móvil, enfocada a personas con problemas de audición y/o ceguera, y ofrece una solución a los múltiples avisos que reciben diariamente en sus dispositivos, facilitándoles que esa información les llegue de manera visual y sensorial.

“Las personas con capacidades diferenciales también son consumidores y merecen de una atención cómoda y accesible que tenga en cuenta sus necesidades. Los resultados que ofrece la aplicación a los procesos de notificación hacen que sean instrumentos de calidad y calidez para los consumidores potenciales ciegos, sordos y para aquellos otros que, por su profesión, vínculos familiares o de amistad apoyen y compartan los objetivos que persiguen estos colectivos”.

Los creadores de Visualfy destinarán parte de los beneficios de esta app (la versión premium es de 1 euro anual) a organizaciones sin ánimo de lucro. “Inicialmente, se designará el 0,7% de los beneficios para crear cursos de formación en nuevas tecnologías para el fomento de la inserción laboral de los jóvenes sordos. Además, pretendemos que, como resultado, se pueda crear un equipo de trabajo conformado en parte por profesionales sordos cualificados que sean partícipes de este cambio social”.

Web: www.visualfy.es

La inversión inicial ha sido de unos 30.000 euros