Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Servicios de limpieza en 60 segundos

Ponen en contacto a limpiadores a domicilio con personas que demandan el servicio cobrando una cuota fija por hora.

Dos Ingenieros Informáticos son los responsables de esta plataforma que lleva al terreno online la contratación de servicios de limpieza por horas. “Hemos intentado que la web sea lo más rápida, cómoda, segura y económica posible”, comenta Álvaro Sánchez, uno de los socios fundadores de Wayook, quien afirma que la idea surgió porque “nos dimos cuenta de que había una gran demanda de profesionales y empleadas del hogar, pero no siempre era fácil encontrar en tiempo record y a precio cerrado, a alguien de confianza que se ocupase de la casa o nos ayudase en el planchado”.

En poco más de un mes de funcionamiento ya hay registrados más de 2.000 profesionales. Los limpiadores que forman parte de esta empresa han sido entrevistados y seleccionados rigurosamente con el fin de que los servicios que ofrecen se adapten exactamente a las necesidades de los demandantes. Es la diferencia fundamental que separa este servicio de los buscadores comunes para encontrar a estos trabajadores, donde cada uno cobra un precio y no hay un respaldo de una empresa detrás. En Wayook todos los servicios tienen un coste de 8,90 euros la hora.

Al entrar en la página se introduce el código postal donde se desea hacer la limpieza, se especifican los trabajos que se necesitan realizar y el sistema calcula automáticamente el tiempo necesario para dar una estimación al cliente. “Se pueden contratar limpiadores incluso para el mismo día, en tan sólo 60 segundos. El sistema, gracias a su algoritmo inteligente, asigna automáticamente al mejor profesional para el servicio basándose en más de 15 criterios entre otros su cercanía o habilidades, y si el cliente no queda satisfecho le limpiamos su hogar de nuevo”, afirma Rodrigo Olmo, coofundador de Wayook.

La startup Wayook ha sido seleccionada este año por la Aceleradora de Empresas Innovadoras de la Junta de Castilla y León y tiene su sede en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca. El modelo de plataforma está basado en otros similares que ya funcionan en países como Estados Unidos o Canadá y funciona tanto para domicilios particulares como para comunidades, locales o garajes. Funcionan en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Salamanca, Bilbao y Zamora, y están buscando financiación para seguir expandiéndose por todo el país.

www.wayook.es