Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Canales de comunicación wifi entre los comercios y sus clientes

Tal vez, una de las deficiencias del comercio tradicional ha sido la incapacidad para establecer canales de comunicación fiables y eficaces con sus potenciales clientes.

Tal vez, una de las deficiencias del comercio tradicional ha sido la incapacidad para establecer canales de comunicación fiables y eficaces con sus potenciales cliente.

Estudiar el mercado

Sidney Levy, Ilán Leiferman y Josu García de Albizu son conscientes de ese problema y, tras descubrir cómo es la atención al cliente en comercios de Estados Unidos, a finales de 2013, deciden trabajar en una herramienta que ayude a los negocios a interactuar con su público.

“Vimos que el wifi era un commodity que no se estaba rentabilizando en los puntos de venta tradicionales. Al principio, la idea era generar un canal de comunicación entre clientes y locales comerciales usando imágenes BIDI/QR y NFC”, recuerda Levy. Tras hacer las primeras pruebas, deciden pivotar hacia el desarrollo “de una herramienta que se basara en BBDD y altas en una plataforma web”.

En diciembre de 2014, terminan su producto mínimo viable (multiplataforma) y comienzan el lanzamiento precomercial. En enero de este año, “hemos cerrado acuerdos con tres grandes marcas para ser su herramienta de comunicación in-store. Y trabajamos en cerrar acuerdos comerciales para Málaga, Barcelona, Valencia, Sevilla, San Sebastian, Bogotá, San José de Costa Rica, Mexico DF y Santiago de Chile”.

Conocer a los clientes

Wiffinity (ganadora del concurso StartupBootCamp) permite a los establecimientos comunicarse con sus clientes a través del wifi: “Los comercios adheridos pueden comunicarse con sus clientes, creando, de manera muy simple desde la web, eventos que les llegaran por estar conectados a la red. Una vez que el usuario es identificado, se le hacen llegar las notificaciones que encajan con su perfil. El comercio es capaz de conocer a sus clientes: hábitos de consumo, frecuencia de uso, repercusión de las campañas, etc.”.

La inversión inicial fue de unos 95.000 euros

www.wiffinity.com