Las estadísticas que barajan en workinside apuntan que uno de cada cuatro estudiantes abandona la carrera antes del concluir el primer curso. Tampoco finalizar los estudios universitarios con éxito es algo que garantice la integración en el mercado laboral. Para esta startup de origen sevillano uno de los factores determinantes en los fracasos referidos es la desinformación y la ausencia de orientación previa al enfocar estudios y especializaciones. “Descubre tu camino” es la frase de captación que utilizan en la web.
Para ello su plataforma propone tres soluciones en una que abarca la Educación, la asesoría y el marketing digital: ofrecer al estudiante universitario un servicio online de orientación gratuita mediante entrevistas con expertos; un canal para que las instituciones académicas difundan sus productos formativos; y un escaparate empresarial a través del cual las compañías puedan ejercer su employer branding además de tener la oportunidad de captar talento para sus empresas.
Respaldo
Los consejos se ofrecen siempre a través de vídeos, en formato de entrevistas de 2-3 minutos de duración con profesionales de prestigio, opositores y estudiantes universitarios. Es el apartado que se asigna a los estudiantes donde se incluye, además, una amplia oferta de títulos académicos conforme a sus preferencias laborales. La periodista Mónica Carrillo o el popular comunnity manager de la Policía Nacional, Carlos Fernández, son algunos de los profesionales que se han avenido a dar un consejo.
En cuanto a las empresas que se han unido al proyecto cabe citar marcas como Coca Cola, Heineken, Cuatrecasas o Everis, las cuales suelen sintonizar con los jóvenes.
Ingresos publicitarios
De los tres principales grupos de usuarios de la plataforma son las instituciones universitarias, academias o escuelas de negocio las únicas que pagan por publicitar los productos dado que dichas organizaciones pueden promocionar sus títulos en el apartado de orientación. El resto tienen acceso gratuito una vez se hayan registrado.
La idea
La idea de negocio surgió por la incertidumbre que parte del equipo fundador, Anabel Jiménez Barragán, Álvaro Checa Rodríguez y Pedro Fernández Enrile, sintió al terminar los estudios. “No existía ningún lugar donde te pudieras informar sobre las distintas posibilidades que tu carrera te ofrecía una vez la acabarás”, dicen. Ellos vieron al final la salida en el emprendimiento con este instrumento de ayuda al estudiante en la toma de decisiones.
Agregar funcionalidades
Han empezado por los universitarios porque es el entorno donde mejor se desenvuelven pero tienen previsto abordar, en una posterior etapa, los estudios de Formación Profesional. Asimismo, una vez pasado el periodo de Selectividad, el equipo, que ya integran nueve miembros, se desplazará de Sevilla para instalarse en Madrid donde ubicarán la sede y acometerán la comercialización. Por la plataforma, operativa desde el pasado 13 de abril, han pasado ya más de 15.000 visitas con un tiempo medio de permanencia cercano a los 10 minutos lo que, aún siendo pronto para hablar de dinero, les hace albergar la esperanza de cerrar el año con una facturación de 60.000€. No estaría mal el retorno aunque sea para reinvertirlo.