El CEO y promotor de Xesol Innovation es el emprendedor José Nogueira Badiola, quien constituyó la empresa en el año 2012, en Vigo. Actualmente, cuentan con 23 empleados en plantilla y dos sedes más, una en Orense y otra en Campus Madrid. Han preferido consolidar infraestructura, equipo y desarrollos antes que darse a conocer, por eso la facturación es aún insignificante. Ahora ya toca hacer ruido y salir a lo grande en el mercado. La previsión que anunciaba Nogueira en un periódico gallego era nada menos que salir pronto a la bolsa de Londres.
Xesol Innovation es una empresa tecnológica de desarrollo software (SaaS) que comercializan como soluciones inteligentes para el sector de la movilidad sostenible. Aprovechan así la tendencia hacia la movilidad eléctrica, al coche conectado y autónomo, donde se auspician grandes movimientos de capital para los próximos años.
Soluciones que combaten la siniestralidad
Haciendo uso de la investigación y la tecnología han desarrollado ya un interesante abanico de soluciones que dan respuesta a problemas tradicionalmente complejos de resolver. Todos ellos apuntan a la sostenibilidad y a reducir las tasas de siniestralidad. Así, la inteligencia artificial les ha valido para desarrollar con algoritmos propios un completo sistema ADAS (Advanced Driver Assistende System / sistemas avanzados de ayuda a la conducción). El sistema, que utiliza cámaras de visión artificial, permite monitorizar el entorno y es capaz de detectar y anunciar al conductor, mediante señales visuales y acústicas, de la presencia de peatones, bicicletas o cualquier otra señal de riesgo en la calzada. Avisa igualmente de las curvas y su pronunciamiento y advierte, también en suelo mojado, de desviaciones en el carril. Este dispositivo se puede instalar en cualquier coche fabricado a partir del año 2000 independientemente de la gama.
Otra solución, esta vez de reconocimiento biométrico, es SmartFace útil, ente otras cosas, para gestionar flotas de vehículos. Esta es capaz de identificar a las personas previamente autorizadas para conducir un vehículo mediante el rostro de manera inequívoca. Ya orientada directamente a los usuarios, disponen de la aplicación móvil Escriba APP a través de la cual los conductores pueden leer y responder a la mensajería, tanto la instantánea como emails, mediante un sistema de voz.
Con funcionalidades como las referidas, Xesol Innovation se enfoca “especialmente al mundo corporativo”, cuenta Sergio Hernández, CMO de la compañía. Las conversaciones las están manteniendo con fabricantes de automoción, distribuidoras, cadenas de talleres y compañías aseguradoras alentadas por reducir el número de accidentes en carretera causados, en un alto porcentaje, por las distracciones con el móvil. Pero también se dirigen al post-market y al cliente final, como sucede con la aplicación Escriba.
Hasta ahora, la empresa se ha financiado con el capital inyectado por el mismo CEO y una primera ronda de financiación. La compañía ha recibido el sello de Excelencia de la Comisión Europea gestora del programa Horizonte 2020 y figuró entre los finalistas del concurso Startupsfight de Deloitte. Ahora preparan una campaña en la plataforma de crowdfunding Kickstarter para lanzar el sistema de Smart Face y acudir a una segunda ronda de financiación al objeto de levantar 1-2 millones de euros para la adquisición de hardware, acometer nuevos proyectos y garantizar los objetivos.