Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Comer dulce no echa a perder la dieta”: crea una idea disruptiva y te comerás el mercado

Los socios analizaron la demanda a través de encuestas segmentadas por públicos y encontraron el dulce sin remordimientos.

“Es el nuevo concepto que aportamos al mercado. Con él pretendemos crear una filosofía asociada a nuestros productos y que consiste en que comer dulce no tiene que ser insano o darte un capricho, no tiene por qué echar la dieta a perder. Además, cuidamos las golosinas como un producto gourmet, haciéndola más adulta gracias a un packaging especialmente diseñado para llevarlo a cualquier parte, que conserve el producto perfectamente y que sea chic enseñarlo. Queremos que la experiencia de producto sea perfecta desde el envoltorio hasta el sabor”, argumenta Juan Perteguer, que junto a su socio Miguel Ángel Rodríguez Caveda, han lanzado al mercado –con una inversión inicial aproximada de unos 100.000 euros– la marca Yummeat, de golosinas sin azúcar y grasa.

La idea de negocio surge por la afición de los socios por las golosinas “y por no encontrar un producto que estuviese igual de bueno y que fuera sano. Al estudiar la oportunidad de mercado, detectamos esa necesidad apoyada también en facilitar la vida a los diabéticos, a las madres que no quieren que sus hijos tengas caries, a la gente que quiere cuidarse y no encuentra unsnackentre horas que les ayude a seguir la dieta…”, afirma Perteguer.

Los socios analizaron la demanda a través de encuestas segmentadas por públicos. “Hicimos pruebas de producto y una muestra a ciegas para conseguir un sabor perfecto. También analizamos el entorno digital para saber si desde la Red se demandaban este tipo de productos”, explica Perteguer, que reconoce que la principal traba que tuvieron que superar “fue conseguir un producto de calidad sin azúcar y sin grasa, para lo que hicimos muchos testeos al respecto. También, el control de stock y abastecimiento fue un rompecabezas para poder tener siempre material y no exceder el espacio de abastecimiento. Para ello, hay que hacer un control riguroso diario através de tablas que facilitan esa labor”.

Perteguer subraya que Yummeat vende una experiencia más que un producto en sí mismo. “Para ellos, apostamos por reforzar la comunicación y la imagen corporativa porque queremos que se nos asocie al dulce sin remordimiento. Además, estamos convencidos de que, a nivel sabor y textura, nuestro producto es de los mejores del mercado”. Yummeat se distribuye, además de su canal online propio, en diferentes puntos de venta, como supermercados, gimnasios y farmacias, entre otros.“De momento, hemos arrancado este año –en el que esperan facturar unos 700.000 euros– en territorio nacional y ya tenemos la vista puesta en dar el salto a mercados europeos a partir de nuestro segundo año”.

SEGURO QUE TE INTERESA…

Qué negocio montar en 2018