La post Expo
El legado de la Expo es un parque empresarial que acogerá como inquilinos a pymes y comercio, sobre todo de servicios y restauración. La empresa que gestiona los inmuebles es Expo Zaragoza Empresarial. A los edificios de la Expo se les ha empezado a dar nuevos usos y funciones a partir del 1 de enero. Estos son los principales:
- Edificios Ronda
Conjunto de 12 edificios que oscilan entre 4.000 y 9.000 m² y que juntos suman cerca de 80.000 m². Está previsto que sean las sedes de grandes y medianas compañías. - Edificios Ebro
55.000 m² de oficinas repartidas en cinco edificaciones de entre 10.000 y 15.000 m². - Edificios Actur
Conjunto de cinco edificios con una superficie media de 6.000 m² cada uno y que en total suman 28.000 m². Los edificios Actur van destinados a las Administraciones.
Plan Integral del Casco
Histórico Hasta 2012, este plan tiene como objetivo la revitalización del casco antiguo. Busca la consolidación del comercio existente y “la creación de focos de atracción que actúen como impulsores del desarrollo de las zonas más desfavorecidas”, señala el Plan. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Zaragoza se quiere “mantener y potenciar el carácter comercial de la calle de San Pablo (Barrio de San Pablo)”, y la recuperación de los barrios de la Magdalena y Tenerías, también marcados por la precarización y exclusión social.
Tipo de comercio: de proximidad, restauración y artesanal.