El hábito no hace al monje. Aunque este dicho popular, que pretende hacer ver que no es bueno dejarse llevar por los prejuicios, puede aplicarse a muchos ámbitos de la vida, en el mundo de los emprendedores parece no cumplirse en muchos casos. Como en el de Amancio Ortega, el fundador de Inditex, que es un buen ejemplo de cómo el estilo de vida puede influir (y mucho) en el éxito o el fracaso de un negocio.
Así lo demuestra su sencilla rutina diaria, que comienza desayunando en su bar de confianza. Alejado de toda ostentación, Amancio Ortega sigue vistiendo como lo hacía antes de convertirse en el emprendedor más exitoso -y rico de España-, algo que le ha permitido alejarse de todo el ruido que su presencia genera a su alrededor y centrarse en desarrollar su negocio de la mejor manera.
En este sentido, Amancio Ortega ha reconocido en alguna ocasión que solo se ha puesto corbata una vez en la vida, el día de su hija Marta, quien a día de hoy es la presidenta de Inditex después de la salida de Pablo Isla al frente del gigante textil. El resto del tiempo, el mito del emprendimiento español suele llevar el mismo tipo de ropa: camisa blanca y pantalón de vestir.
La importancia de mantener un estilo de vida modesto es algo común en muchos de los grandes emprendedores de éxito. Además de Amancio Ortega, el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, es otro ejemplo de que no hace falta pertenecer al club de los magnates más horteras para tener un éxito milmillonario en los negocios, como le pasó a Jeff Bezos tras su divorcio.
El estoicismo, una filosofía de vida para emprendedores como Amancio Ortega
Aunque igual él no lo denomina así, el sencillo y modesto estilo de vida de Amancio Ortega tiene mucho que ver con el estoicismo, una corriente filosófica que cada vez se está poniendo más de moda entre los emprendedores y líderes de negocios más jóvenes.
En este sentido, uno de los principios fundamentales de esta filosofía, prescindir de los bienes materiales o, al menos, no dejarse guiar por los impulsos alrededor de ellos, es un hecho observable en muchos de los emprendedores más exitosos de Silicon Valley, al igual que ocurre en el caso de Amancio Ortega.
sí, los principios del estoicismo pueden llegar a ser muy útiles para los emprendedores, acostumbrados a estar sometidos a situaciones de gran presión durante sus jornadas laborales. Aplicando esta filosofía, pueden deshacerse de los apegos y el sufrimiento relativo a las pérdidas, así como superar el dolor o los miedos a ser rechazados, algo que se suelen encontrar en su día a día.
Además, el estoicismo no solo es un recurso para ayudar a los emprendedores de éxito a afrontar sus proyectos desde la mejor perspectiva personal. También sirve para liderar a sus equipos, algo que ha comenzado a aplicar el seleccionador de la selección española de fútbol, Luis Enrique Martínez, en su gestión del Mundial de Catar.
Así, tal y como ha explicado el propio Luis Enrique, «estoy completamente obsesionado con leer a los clásicos estoicos y todo lo que tiene que ver con el estoicismo. Se me ocurren ideas que yo creo que les pueden ayudar a los jugadores y me las apunto en mi libreta», afirmó en su canal de Twitch hace unas semanas.