Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Andy Jassy: un jefe exigente al frente de Amazon

El CEO de Amazon vive sus primeros meses al frente de la compañía, una nueva etapa marcada por la exigencia máxima a la que somete a su equipo de trabajo.

La exigencia de Andy Jassy en Amazon ya supera a la de Jeff Bezos

La llegada de un nuevo jefe al trabajo suele traer consigo algunos cambios en los procedimientos internos de una compañía. En el caso de Amazon, los primeros meses de Andy Jassy parecen estar marcados por una exigencia incluso superior a la de su predecesor, Jeff Bezos, con el objetivo puesto en que el gigante del comercio electrónico siga dominando el mercado mundial.

Así lo demuestran los correos electrónicos internos del CEO de Amazon, que desde su llegada al máximo órgano de dirección de la compañía ha querido mantener, e incluso superar, el nivel de exigencia que Bezos mantuvo sobre su equipo para convertir una pequeña tienda de libros online en todo un imperio tecnológico.

Así, parece que Jeff Bezos no se equivocó a la hora de elegir un sustituto para su puesto en Amazon. Jassy es una persona muy exigente, algo que ya había demostrado como responsable de su división de computación en la nube, Amazon Web Services, que había dirigido desde su creación.

Los correos electrónicos que revelan la exigencia del nuevo CEO de Amazon

La primera prueba de la exigencia de Andy Jassy al frente de Amazon se encuentra en un correo emitido apenas tres meses después de su nombramiento, que ha revelado Business Insider. Tras recibir una queja sobre el método de validación del correo electrónico en su plataforma por parte del presidente de Tecnología de Visa, Jassy traspasó la queja directamente a su equipo.

“¿Podemos ayudarle cuanto antes? ¿Podríais enviar un correo electrónico cuando se resuelva (espero que hoy)? Gracias”, escribió entonces el CEO de Amazon, dando una pista de que el traspaso de poder en el gigante del comercio electrónico no se traduciría en un menor ritmo de trabajo, sino todo lo contrario.

Varios meses después, las sospechas se han confirmado. Los correos electrónicos internos revelan que el nuevo CEO de Amazon se preocupa mucho por las quejas de sus usuarios, y espera de su plantilla que los resuelvan de inmediato. “Jassy es famoso por presionar para obtener resultados”, explica un experto en gestión empresarial. “Esto puede ser bueno, pero solo si también proporciona apoyo y autonomía”, añade.

Andy Jassy: un jefe exigente al frente de Amazon

En el reportaje de Business Insider, una persona cercana a la compañía cree que la preocupación de Jassy por estas cuestiones responde a su intención de “aprender el negocio de venta al por menor. Nuestra duda es si se retirará o seguirá adelante con esto, porque los equipos están gestionando ahora las mayores cantidades de volumen que jamás hayan manejado”.

Los planes de Amazon durante la etapa de Andy Jassy como CEO

La llegada de Andy Jassy al frente de Amazon el pasado mes de julio fue una de las noticias del año en el ecosistema emprendedor mundial. En realidad, se trata de un ejecutivo de la línea de Jeff Bezos, fundador de la compañía, por lo que los planes del gigante del comercio electrónico mundial no cambiaron demasiado tras su llegada al máximo órgano directivo.

Amazon sigue trabajando para alargar su dominio en el sector del ecommerce, pero también para crecer con sus divisiones como Amazon Web Services, Amazon Prime Video o Twitch, la plataforma de contenido en streaming que desde la pandemia ha multiplicado su número de usuarios y creadores.

Además, los primeros meses del nuevo CEO de Amazon ha destacado por la investigación de nuevos formatos de negocio, alguno de ellos en formato físico, como su supermercado sin cajas ni cajeros, que podría llegar a España en 2022 después de haberse probado durante varios años en Estados Unidos y Londres; o un modelo de peluquería del futuro, que abrió su primer establecimiento el año pasado en la capital inglesa.

Todo ello, con una filosofía muy enfocada a los resultados. Durante el cuarto trimestre de 2021, Amazon facturó 137.400 millones de dólares, y contrató a unos 140.000 trabajadores más en todo el mundo. Unas cifras que la compañía espera mantener durante este año, marcado por el fin de la pandemia.