Hasta hace poco, el fundador de Alibaba, Jack Ma, era la persona más rica de Asia. Este reinado, que ha durado varios años, se ha visto comprometido tras la pandemia. Los posibles enfrentamientos de Ma con el gobierno chino han tenido que ver con esta situación, pero también el crecimiento de la fortuna del nuevo emprendedor más rico de Asia, Zhong Shanshan.
Shanshan ya era un emprendedor destacado en Asia antes de la pandemia, famoso por dirigir Nongfu Spring, una marca de agua embotellada que cuenta con el 25% de la cuota de mercado del sector en China. Además, su laboratorio Wantai Biological Pharmacy Enterprise es uno de los principales exportadores de test de covid-19, lo que ha incrementado de forma considerable su fortuna en 2020. 85.000 millones de dólares suma su patrimonio actual, lo que le convierte en el hombre más rico de Asia y el séptimo del mundo.
Y, como en las mejores historias de emprendedores, Shanshan parece un hombre hecho a sí mismo. A los 12 años tuvo que dejar la escuela por la llegada de la revolución maoísta, y trabajó como albañil, carpintero y periodista. Más tarde, fundaría Nongfu Spring, de la que aún posee el 84%.
Además de su marca de bebidas azucaradas, que triunfa en Asia, Shanshan ya ha vendido 10 millones de pruebas diagnósticas contra el coronavirus, que permiten la detección de la enfermedad en unos 75 minutos, y su laboratorio ya investiga una vacuna que podría administrarse mediante un aerosol.
La guerra entre los grandes emprendedores de Asia
Aunque no se sabe demasiado acerca de la vida de Zhong Shanshan, lo cierto es que se ha mostrado bastante contrario a las excentricidades de Jack Ma, al que ahora ha superado en la clasificación de personas más ricas de Asia. Frente a la intensa vida social de Ma, Shanshan rechaza dar entrevistas y aparecer en las reuniones de emprendedores de Shanghái, la sede de sus empresas.
“No me gusta el contacto con la gente ni los banquetes en los que se bebe”, ha explicado el emprendedor más rico de Asia en alguna ocasión. Además, Shanshan afirma que no es muy aficionado a halagar a los demás, algo que le ha generado algunos problemas. En este sentido, uno de sus exsocios recuerda cómo, una vez, “subió al podio para pronunciar un discurso. Ofendió a todo el mundo en cuanto abrió la boca”.
Aunque Shanshan ha conseguido desbancar a Jack Ma como la persona más rica de Asia, su puesto en la clasificación podría verse comprometido dentro de poco, tras la salida a Bolsa de Ant Group, la sociedad de Ma dedicada al sector Fintech. Sin embargo, su presencia en la lista también sirve para mostrar una tendencia en el ecosistema emprendedor mundial: China ya es el país del mundo con más multimillonarios del mundo, por delante de Estados Unidos e India, gracias en parte a la crisis del coronavirus y la comercialización de pruebas diagnósticas, mascarillas y vacunas.