Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Bill Gates quiere implantarte un chip… a través de un tatuaje

El fundador de Microsoft apuesta por los tatuajes inteligentes en el futuro, y descarta por completo que puedan servir para controlar a la sociedad.

Bill Gates quiere implantarte un chip… a través de un tatuaje

El fundador de Microsoft y uno de los más grandes emprendedores de las últimas décadas, Bill Gates, apuesta por los tatuajes inteligentes en el futuro. Estos tatuajes estarían dotados con un chip que permitiría a sus usuarios contestar llamadas, compartir la ubicación o monitorizar aspectos relacionados con la salud.

Eso sí, Bill Gates ha querido dejar claro que en ningún caso violarían la privacidad del individuo, ni tendrían una función de control de la sociedad. Solo actuarían como una herramienta tecnológica más, como pueden ser los smartphone o los relojes inteligentes.

El chip quedaría implantado en la piel a través de un tatuaje, y permitiría monitorizar, de forma más precisa, algunos aspectos relacionados con la salud que ya valoran los relojes inteligentes: las pulsaciones, la temperatura corporal, la sudoración… Además, permitiría realizar algunas funciones del día a día mediante el tacto, como contestar llamadas o, incluso, pagar en algunos establecimientos.

Esta tecnología ya se está aplicando en el sector sanitario, aunque Bill Gates pretende ir un paso más allá y utilizarlo para mejorar el sector de la tecnología que utilizamos en nuestra vida diaria. En este momento, el proyecto se encuentra en una fase de investigación, y parece que podría tardar en aplicarse en caso de que finalmente se considere viable.

La noticia podría ser solo un proyecto cercano a la ciencia ficción más, pero cobra especial importancia después de que los “antivacunas” del coronavirus lleven meses acusando a Bill Gates de querer implantar un chip a través de la vacuna. Estos negacionistas también relacionan la llegada del 5G con la aparición de la pandemia, aunque de momento no existe ni una sola evidencia que avale estas tesis.

Bill Gates y el coronavirus

Bill Gates ha jugado un papel importante en la crisis del coronavirus. El emprendedor ha sido uno de los líderes de opinión que ha apostado por las vacunas y la prevención. Ya en 2015, el fundador de Microsoft avisaba sobre los peligros de la aparición de un virus. “Realmente hemos invertido muy poco en un sistema para detener una epidemia”, aseguró en una charla TED.

La crisis del coronavirus también ha generado una enemistad entre Bill Gates y otros de los grandes emprendedores del momento, Elon Musk. Ante las declaraciones del CEO de Tesla, contrario al cierre de las fábricas en las primeras fases de la pandemia, Gates acusó a Musk de no estar “muy involucrado en las vacunas. Hace un gran coche eléctrico y sus cohetes funcionan bien. Entonces se le permite decir estas cosas. Espero que no confunda áreas en las que no se ha involucrado demasiado”.

Lo que sí parece claro es que, a pesar de las acusaciones, Bill Gates sigue buscando nuevas fórmulas e innovaciones que permitan mejorar la salud de las personas y proteger el medioambiente. A través de la fundación que dirige junto a su mujer, Melinda, han destinado cantidades multimillonarias para proyectos enfocados a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de forma especial en los países más pobres del mundo.