Los emprendedores siguen siendo protagonistas de la pequeña pantalla. Tras el anuncio de la producción de una serie de ficción sobre la vida de Amancio Ortega por parte de Amazon Prime Video, ha llegado el turno de Elon Musk. HBO será la encargada de rodar la serie, que tratará sobre el proceso hasta el lanzamiento del primer cohete de SpaceX a la Estación Espacial Internacional.
La serie constará de seis capítulos y estará producida por el actor Channing Tatum y, aunque todavía no se conocen detalles sobre el elenco de actores que protagonizará la ficción, las características de la producción apuntan a que será un cartel a la altura de la historia. En esta ocasión, a diferencia de la serie que Amazon Prime Video producirá sobre la vida de Amancio Ortega, Elon Musk no ha ayudado en la elaboración del guion.
La historia estará inspirada en el libro Elon Musk: Tesla, SpaceX and the Quest for a Fantastic Future, escrito por Ashlee Vance. El guion correrá a cargo de Doug Jung, conocido por otras producciones relacionadas con el espacio, como Star Trek Beyond. Aunque no han trascendido detalles, lo lógico es que la historia finalice en mayo de 2020, cuando SpaceX logró un hito al lanzar uno de sus cohetes reutilizables a la Estación Espacial Internacional con éxito.
SpaceX fue fundada por Elon Musk en 2002 con el objetivo de abaratar los costes de los viajes espaciales de cara a una colonización de Marte en el futuro. La idea, que de por sí suena a película mala de ciencia ficción, es uno de los sueños del emprendedor. “No nos habíamos expandido más allá de Apollo. Seguí esperando, año tras año. Un amigo me preguntó qué quería hacer después de PayPal. Dije que siempre sentí curiosidad por el espacio”, reconoce.
“Fui al sitio web de la NASA para ver cuándo íbamos a Marte, pero no pude averiguarlo. Entonces pensé que tal vez esto era una cuestión de voluntad. ¿Hay suficiente voluntad para ir?”, se preguntaba al recordar los inicios de la compañía.
A pesar de su ambiciosa idea, SpaceX no ha conseguido innovar en la carrera espacial a ese nivel (de momento, solo podremos ver Marte a través de otras series de ficción como Away, de Netflix), pero trabaja de forma estrecha con la NASA en la investigación y fabricación de cohetes y material espacial. Su último éxito en este sentido ha sido el lanzamiento del Falcon 9, un cohete reutilizable que aterrizó con éxito en la Estación Espacial Internacional el pasado 8 de abril tras despegar desde Cabo Cañaveral.
Las cuentas de Elon Musk y SpaceX
Que Elon Musk es una de las personas más ricas del mundo es algo conocido por todos. El fundador de Paypal, Tesla y SpaceX -y también actual CEO de las dos últimas- posee una fortuna estimada en 43.300 millones de dólares. Muchas veces polémico, el magnate siempre ha sido conocido como emprendedor en el ámbito de la tecnología, sobre todo en el sector del transporte.
Aunque Tesla es la compañía que más identifica a Elon Musk, no hay que olvidar sus otros proyectos como emprendedor. Y, en la cima de una larga lista de empresas, SpaceX es la más importante. Space Exploration Technologies Corporation (así es su nombre largo) cuenta con 8.000 empleados, y es propiedad de Musk al 54%. Tras una ronda de financiación en febrero de este año, el valor de la compañía asciende a 36.000 millones de dólares, una cifra nada desdeñable que podría seguir creciendo a medida que SpaceX siga avanzando en su carrera espacial.